
Exigen la comparecencia de un testigo clave para esclarecer el crimen del Villavicencio en Ecuador

A casi dos meses del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en Ecuador, tanto sus familiares como los asambleístas del movimiento Construye pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que tome versión al exfuncionario Diego Vallejo, quien ha asegurado que tiene información sobre el crimen.
Antonio López, abogado de la familia del candidato presidencial asesinado el pasado 9 de agosto en Quito, consideró que el testimonio de Vallejo es de "suma importancia" de la investigación, "toda vez de que de su propia boca, por su puño y letra, ha solicitado mediante un escrito, que se le tome dicha versión".
🔴 #Atención | Antonio López, abogado del caso Villavicencio, detalla que hasta el momento existen 13 personas detenidas, pero aún se desconoce quién o quienes son los autores intelectuales de este crimen. Explica que la instrucción fiscal vence el 7 de octubre, por lo que piden… pic.twitter.com/0zJg6DG8ox
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 27, 2023
Vallejo, capitán retirado del Ejército que fue funcionario durante los primeros años del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y ahora reside en EE.UU., ha dicho a varios medios ecuatorianos que tiene información para esclarecer las causas del asesinato de Villavicencio.
"Es valiosa, contundente y detallada la información. Son registros de llamadas, son grabaciones. Prácticamente, estarían demostrando que existieron seguimientos antes de la muerte de Fernando Villavicencio por parte de estos individuos", dijo la semana pasada a Ecuavisa, sin detallar a quien se refiere.
El exfuncionario añadió que "esto fue planificado al más alto nivel".

Detenidos
López indicó, como ya había informado tanto la FGE como la Policía Nacional, que hasta ahora hay 13 detenidos y procesados por su presunta vinculación con el asesinato del aspirante a la Presidencia.
Todos son supuestos autores materiales del crimen. "Hasta este momento no tenemos un nombre del autor intelectual o nombres", indicó el abogado.
El letrado agregó que la Fiscalía ha "explotado" más de 21 teléfonos celulares, principalmente de los autores materiales y gente relacionada a ellos.
De acuerdo con López, la instrucción fiscal en este caso vence el próximo 7 de octubre.