Programas

RT reporta

RT reporta

Explosivas declaraciones, gestos imperceptibles, sutiles detalles. Todo lo que nuestros corresponsales experimentan, de primera mano, en el día a día de su trabajo, ahora llega a ustedes a través de 'RT reporta'. Un programa que nos permite conocer, a través de la personal e incisiva mirada de los periodistas que hacen RT, qué ocurre delante y detrás de las cámaras en cada lugar del mundo donde suceden los hechos que se convierten en noticia. 

Ecuador: el costo del petróleo
¿Qué reciben los habitantes de la Amazonía a cambio de la explotación de yacimientos petrolíferos? En Ecuador saben muy bien cómo pagan las corporaciones petroleras: con enfermedades mortales y...
Migrantes en Sao Paulo: ¿sueños cumplidos?
¿Cómo es la vida de los migrantes en Sao Paulo? Cada año miles de personas abandonan sus países escapando de la pobreza o la guerra y eligen ir a la metrópoli brasileña en busca de un futuro mejor....
EE.UU.: miseria y resistencia indígena
¿Es EE.UU. la tierra de las oportunidades para todos, menos para los pueblos nativos? Los indígenas estadounidenses se encuentran en una situación lamentable. A pesar de vivir en una de las mayores...
Perú: los niños de plomo
¿Qué relación hay entre el desarrollo económico de un país y la salud de su pueblo? En ocasiones ambos factores están estrechamente ligados. Este es el caso de Cerro de Pasco, en Perú, donde desde...
Fentanilo: la droga zombi
¿Qué está pasando en EE. UU. con el fentanilo? Es una auténtica plaga, ya que cada día fallecen unos 200 estadounidenses por sobredosis de esta droga. El número de víctimas es tan alarmante que ya es...
Bogotá: lo que cuentan los muros
¿Los grafitis son actos vandálicos o un modo de embellecer las calles? En el pasado la policía de Bogotá perseguía a los grafiteros porque sus actividades se consideraban ilegales. Pero hoy en día...
Chile, 1973: ni perdón ni olvido
El golpe de Estado de 1973 dio inicio a una sangrienta dictadura que duró casi dos décadas y en la cual las torturas, desapariciones y represalias a miles de ciudadanos estaban en la orden del día...
Baracoa: un tesoro de Cuba
El mismo Cristóbal Colón, prendado de ella durante su primer viaje a América, la describió como "la más hermosa cosa del mundo". Un monumento natural que cautiva tanto por sus paisajes como por su...
San Diego-Tijuana: viajes por conveniencia
Cada vez más ciudadanos estadounidenses cruzan la frontera con México últimamente. No se trata de movimientos migratorios, sino de viajes de ida y vuelta, ya que muchas personas han descubierto las...
Costa Rica: sequía desbordante
Más sequía extrema se turna con más lluvias torrenciales. El cambio climático parece estar agravando este fenómeno en Costa Rica —como parte del conocido Corredor Seco centroamericano— y amenaza de...