El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Defensoría de Colombia alerta de alza en confinamientos por violencia armada durante 2023

Publicado:
Las poblaciones de los departamentos del Chocó, Putumayo, Nariño y Arauca han sido las más afectadas.
Defensoría de Colombia alerta de alza en confinamientos por violencia armada durante 2023

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que aumentaron en 31 % los confinamientos producto de la violencia ejercida por los grupos armados en lo que va de año.

Según una publicación de la página web de esa institución, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año se presentaron 156 eventos de ese tipo, que afectaron a 39.942 personas, equivalentes a 11.094 familias.

Esta cifra arroja que hubo 37 confinamientos más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 119.

El departamento del Chocó, en el noroeste del país suramericano, es el más golpeado por los confinamientos, con una cifra de 81 eventos de ese tipo. Le siguen Putumayo, con 21; Nariño, con 17; Arauca, con 13; Cauca, con 12; Valle del Cauca, con 5; Bolívar, con 4; Caquetá, con 2, y Antioquia, con 1. 

"La lucha por el control territorial"

La Defensoría afirma en el escrito que "a pesar de los esfuerzos del Gobierno por instalar mesas de diálogo" para alcanzar la 'paz total', "en algunos territorios la intensidad del conflicto se mantiene", según datos del 'Boletín de Movilidad Humana'.

El titular de esa entidad, Carlos Camargo, explica que se ha podido evidenciado una "expansión del conflicto armado" que ha afectado a las comunidades, que quedan atrapadas en medio de la "lucha por el control social y territorial y la disputa por el manejo de economías ilegales que ejercen los grupos armados al margen de la ley".

Además, también afectan a los pobladores las minas terrestres y las amenazas por parte de los grupos armados y las organizaciones criminales.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7