
Perú Libre propone reforma de ley para que jueces y fiscales sean elegidos por voto popular

El partido izquierdista Perú Libre presentó un proyecto de ley que propone reformar la Constitución para que jueces y fiscales sean elegidos por voto popular, en medio de la polémica por la investigación sumaria contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
El documento, introducido la semana pasada, sugiere modificar los artículos 150 y 154 de la Constitución Política del Perú, de manera que se pueda "fracturar la corrupción en la administración de justicia".
🔴#LeyesParaTi | El Grupo Parlamentario Perú Libre, presentó el Proyecto de Ley N° 6169 que propone la elección popular de jueces y fiscales.📌El objetivo del presente proyecto de ley es garantizar que los jueces y fiscales sean elegidos por elección popular, y la regulación… pic.twitter.com/9NHbVuRfOq
— Bancada Perú Libre (@Bancada_PL) October 19, 2023
"Con la presente propuesta se pretende acercar la administración de justicia a la sociedad (...). La posibilidad de ser elegido mediante elección popular, haría que el magistrado elegido tenga en cuenta que su estabilidad en el cargo va estar sujeto a la voluntad popular", justifica.

Actualmente los jueces y fiscales son nombrados y ratificados por la JNJ. La iniciativa, suscrita por el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, plantea que el organismo evalúe que los postulantes cumplan los requisitos y los proclame.
Además, aboga porque entre sus funciones esté "convocar un año antes, cada seis años" un proceso comicial "para la elección popular de jueces y fiscales".
De momento no se registran reacciones por este proyecto de ley. Entretanto, se prevé que en el próximo pleno del Parlamento se vote un informe que apuesta por remover a todos los integrantes de la Junta Nacional de Justicia por supuestas faltas graves.