
"No se va de paseo": Boluarte defiende su nuevo viaje a EE.UU. en medio de críticas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, defendió su próximo viaje a EE.UU., en medio de acusaciones tanto de la prensa nacional como de sectores políticos, que la critican por salir del país en plena recesión económica.
El lunes, a pocos minutos de recibir el permiso por parte del Parlamento, Boluarte agradeció a los "congresistas demócratas que piensan en el bienestar del país" y avalan sus salidas. "Cada vez que uno sale, uno no se va de paseo", insistió.
#CanalNLa presidenta Dina Boluarte agradeció al Congreso por aprobar su viaje a Estados Unidos ► https://t.co/hrg1h9s6jYpic.twitter.com/DwQXcSCz1z
— Canal N (@canalN_) October 30, 2023
En declaraciones a la prensa local desde el Palacio de Gobierno en Lima, la mandataria detalló que estará en EE.UU. del 1 al 4 de noviembre para "buscar más inversiones" con sumo esfuerzo.
"Ni siquiera tenemos espacio para podernos alimentar y eso no es queja, sino que les digo cómo es la actividad allá afuera", aseveró Boluarte.
Encuentro con Biden
La mandataria confirmó que se reunirá con su homólogo de EE.UU., Joe Biden, en el marco de la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por su sigla en inglés).
"Ahí trabajaremos y conversaremos sobre el Plan Perú y la lucha frontal contra el narcotráfico, por ejemplo, y entre otros intereses que el país tiene para mayor y mejores inversiones", añadió.
Críticas continuas
El lunes, el pleno del Congreso aprobó la autorización de su cuarta salida al exterior con 65 votos a favor, 42 en contra y cinco en abstención.
Durante el debate varios legisladores arremetieron contra Boluarte. No obstante, optaron por votar a favor, como fue el caso de la bancada fujimorista de Fuerza Popular.
Congresista @MaricarmenAlvaP sobre costo de los viajes de la Presidenta Dina Boluarte: "La democracia cuesta. Esto es una inversión" @RPPNoticiaspic.twitter.com/uLmY33uPcu
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) October 31, 2023
Previamente, el diario limeño La República reveló que sus tres viajes anteriores costaron alrededor de 942.000 soles (unos 244.675 dólares aproximadamente) al Estado peruano, solo por concepto de viáticos y pasajes aéreos.
Sobre esto fue cuestionada la parlamentaria María del Carmen Alva, quien respondió: "La democracia cuesta, eso es una inversión".
Más protestas
Boluarte estuvo entre los últimos meses en Brasil, EE.UU. y naciones de Europa, y en cada territorio se manifestaron decenas de personas en su contra.
Con gritos de "asesina" y otras consignas, los descontentos expresaron su rechazo contra la jefa de Estado por las 49 personas que murieron en las pasadas protestas antigubernamentales en Perú, en enfrentamientos con las fuerzas del orden.
El viernes 3 de noviembre, cuando se prevé que la APEP emita su declaración final, ya convocaron otro plantón contra Boluarte en Washington D.C.