- Este lunes, Israel volvió a bombardear campos de refugiados que albergan a miles de palestinos, que se han visto obligados a abandonar sus casas destruidas por los misiles israelíes. Esta vez los objetivos de los ataques israelíes fueron el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y un campamento en el norte de Cisjordania.
- El ataque contra el campamento de Jabalia, que ya ha sido objeto en repetidas ocasiones de brutales bombardeos, dejó al menos 31 muertos y un número no especificado de heridos. Todavía quedan personas bajo los escombros, pero los socorristas no pueden rescatarlos debido a la falta de material para realizar las operaciones. Mientras tanto, al menos cinco personas fallecieron y nueve resultaron heridas en el ataque contra un campo de refugiados en Cisjordania.
- Algunos líderes latinoamericanos volvieron a condenar el lunes a las acciones de Israel. Así, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Tel Aviv de "matar inocentes sin ningún criterio". "Lanzar bombas donde hay niños, donde hay un hospital, con el pretexto de que un terrorista está allá, no tiene explicación", declaró. Por su parte, su homólogo colombiano, Gustavo Petro, calificó de "carnicería desatada" por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, los múltiples bombardeos sobre el complejo hospitalario Al Shifa en Gaza, asediado desde la semana pasada.
- Además, el presidente de EE.UU., Joe Biden, instó a Israel a adoptar medidas "menos intrusivas" en el contexto de sus ataques contra los hospitales del enclave palestino, y pidió excluir de los bombardeos a los centros médicos gazatíes.
- A su vez, Moscú aseguró que Washington está tratando de imponer al Consejo de Seguridad de la ONU una decisión que permita a Israel seguir atacando la Franja de Gaza. Señalando que EE.UU. ya ha bloqueado proyectos de resolución que exigían un alto el fuego humanitario, la Cancillería rusa declaró: "EE.UU. intenta imponer a las delegaciones del Consejo de Seguridad una solución a modo de ultimátum que permita a Israel continuar con su barrido militar de la Franja de Gaza, sus incursiones forzadas en Cisjordania y sus ataques arbitrarios contra el Líbano y Siria".
- Según los datos facilitados el lunes por la parte palestina, el número de muertos en la Franja de Gaza como consecuencia de la agresión israelí ascendía a 11.180, entre ellos 4.609 niños, 3.100 mujeres y 678 ancianos. Mientras tanto, 3.250 personas siguen desaparecidas o bajo los escombros, entre ellas 1.700 niños.
