El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Reportan que el papa privó a un cardenal de EE.UU. de sus privilegios de vivienda y sueldo en el Vaticano

Publicado:
Fuentes anónimas dijeron a AP que las medidas contra el prelado conservador Raymond Burke, se dieron porque era una fuente de "desunión" en la Iglesia.
Reportan que el papa privó a un cardenal de EE.UU. de sus privilegios de vivienda y sueldo en el Vaticano

El papa Francisco habría despojado al cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de sus principales críticos dentro del Vaticano, de los privilegios de apartamento y salario cubiertos por la Santa Sede, según informaron fuentes no identificadas a AP.

El castigo así impuesto a Burke, considerado dentro de la cúpula eclesiástica como uno de los religiosos más conservadores y detractores de las reformas que adelanta el papa, respondería en esencia al hecho de que el cardenal se había convertido en una fuente de "desunión" en la Iglesia, comentó en condición de anonimato una de las fuentes internas del Vaticano a AP.

Burke fue uno de los cinco cardenales que le exigieron a Francisco aclarar la posición de la curia sobre "el desarrollo doctrinal, la bendición de uniones del mismo sexo, la autoridad del Sínodo sobre la Sinodalidad, la ordenación de mujeres y la absolución sacramental", explicó la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa) al difundir la reseña de AP.

"Resulta lamentablemente muy claro que la invocación al Espíritu Santo por parte de algunos tiene como objetivo el avance de una agenda más política y humana que eclesial y divina", dijo Burke a inicios de octubre pasado, cuando presentó a la prensa sus críticas, en alusión a las reformas de Francisco.

Otra de las fuentes anónimas citadas por AP comentó que los privilegios le fueron retirados  a Burke porque los "estaba usando en contra de la Iglesia". Al parecer, el cardenal comentó inapropiadamente ciertas palabras del papa durante una reunión con los jefes de las oficinas del Vaticano, realizada el pasado 20 de noviembre.

Una secretaria de Burke le dijo en mensaje de texto a la agencia AP, que procuraba la reacción del cardenal, que hasta el pasado martes no había recibido este ninguna notificación de las medidas que se estarían tomando en su contra.

Tampoco la CNA —agencia en inglés de la católica EWTN News— pudo comunicarse con el cardenal, ni recibió respuesta por parte de la oficina de comunicaciones del Vaticano, agregó ACI Prensa.

Burke, experto en derecho canónico, fue nombrado en 2008 por el entonces papa Benedicto XVI como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la más alta autoridad judicial de la Iglesia.

Dos años después, el mismo pontífice lo designó cardenal. En 2014, ya con Francisco como papa, Burke fue separado del cargo judicial y nombrado patrono de la Soberana Orden Militar de Malta, un papel fundamentalmente ceremonial, que ocupó hasta 2023.

Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7