
Tesla pierde un juicio en Suecia mientras aumenta la presión para que firme un convenio colectivo

La automotriz estadounidense Tesla perdió en Suecia un juicio simbólicamente importante, justo cuando aumenta en ese país la presión para que la empresa firme un convenio colectivo con sus empleados, informaron este viernes medios locales.
A finales del mes pasado, los trabajadores del servicio postal sueco PostNord bloquearon la entrega de matrículas a Tesla, en solidaridad con los mecánicos en huelga por la negativa de la compañía a firmar dicho contrato con sus trabajadores.
En respuesta, la empresa con sede en Texas emprendió acciones legales, mientras que su director ejecutivo, Elon Musk, calificó la medida de "locura". Entre tanto, este jueves un tribunal local dictaminó que, de momento, PostNord no se verá obligado a reanudar la entrega de matrículas a Tesla.
Sindicalistas de diversas industrias suecas se han sumado a una 'huelga secundaria' en apoyo a miembros del sindicato Industrifacket Metall, que lleva seis semanas enfrentado a Tesla, para apoyar el arraigado principio de negociación colectiva como eje de las relaciones laborales.
Reacción regional

A principios de esta semana, el mayor sindicato de Dinamarca anunció su propia huelga de solidaridad para impedir que los coches de Tesla lleguen a los puertos daneses y se transporten a Suecia. En paralelo, el mayor sindicato del sector privado noruego notificó este miércoles su intención de bloquear los envíos de vehículos a Suecia a partir del 20 de diciembre.
Por su parte, el Sindicato Finlandés de Trabajadores del Transporte confirmó este jueves que el bloqueo contra los vehículos Tesla destinados a Suecia también entrará en vigor en todos los puertos finlandeses a partir de la misma fecha.
Adicionalmente, uno de los mayores fondos de pensiones daneses anunció que venderá sus participaciones en acciones de Tesla por la negativa de la compañía estadounidense a firmar acuerdos con los sindicatos suecos.