
Escuchas legales revelan que la Policía de Perú cedió municiones a criminales durante protestas

La Policía Nacional del Perú (PNP) proporcionó municiones a la organización criminal 'Los Intocables de la Selva Central' durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte en el departamento de Junín, que terminaron con la muerte de un menor, según revelaron escuchas legales.
El medio local Huanca York Times publicó las transcripciones de audios realizadas por la Fiscalía Provincial de Chanchamayo, que muestran que la Policía de Pichanaqui habría suministrado hasta granadas de humo a este grupo delictivo.
A las 3:45 de la mañana del 16 diciembre 2022, después de la muerte del menor Jhonatan Tello, la primera víctima del día, un miembro de la organización le informa del hecho al policía de alias Chiqui. (3/6) pic.twitter.com/RNl750K8gn
— Huanca York Times (@HuancaYorkTimes) December 19, 2023
"Estamos organizándonos con los tombos [policías], yo he bajado por la Fiscalía, ellos han subido el puente y ahí lo hemos chapado [asesinado]", afirmó Rodolfo Chirote, sindicado como el coordinador del brazo armado de la banda criminal.
En diálogo con el suboficial PNP, Raúl Denis Arroyo Magro, le contó que ya había "un frío y siete heridos". Se refería a William Jhonatan Tello Claudio, de 17 años, quien murió el 16 de diciembre de 2022, en un caso documentado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Tello falleció por "herida de bala durante un enfrentamiento entre policías y manifestantes en el Puente Pichanaki, en el marco del despeje de un corte de ruta. Sus padres dijeron que había salido a llevar agua a los afectados por los gases lacrimógenos".
"Según el certificado de la autopsia, la bala entró por la espalda a la altura del tórax", añadió la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Implicados
La Fiscalía Provincial de Chanchamayo identificó a 33 integrantes de 'Los Intocables de la Selva Central', incluyendo policías y funcionarios, quienes "en colusión con la organización criminal habrían encubierto la muerte del menor y heridos de bala".
Desde septiembre pasado 22 de ellos cumplen 24 meses de prisión preventiva. En una audiencia, el suboficial de tercera David Jhonatan Antonio Paucar reconoció las comunicaciones, pero no admitió las imputaciones.
"Me acusan también de supuestamente distribuir municiones, señor magistrado, por favor (...) sí, tuve esa comunicación, pero nunca lo realicé. Me dejé llevar, pero nada más", declaró.