El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

WSJ revela por qué aún no se ha firmado un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

Publicado:
El movimiento palestino confirmó este martes que había recibido una propuesta de tregua para Gaza y que está en proceso de estudiarla y dar una respuesta.
WSJ revela por qué aún no se ha firmado un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

Las divisiones entre los máximos dirigentes de Hamás impiden que el movimiento palestino firme un nuevo acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes, reporta The Wall Street Journal con referencia a personas familiarizadas con el asunto. 

Los informantes detallaron que el máximo dirigente de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y otros, "cansados tras meses de guerra", están dispuestos a aceptar la propuesta de una pausa inicial de seis semanas en los combates, pero los dirigentes políticos de la organización en el exilio exigen más concesiones y quieren negociar un alto el fuego permanente.

"El desacuerdo interno de Hamás es uno de los obstáculos a los que se enfrenta el posible acuerdo", escribe el periódico. Según las fuentes, Sinwar está dispuesto a aceptar una pausa de seis semanas, ya que cree que daría tiempo a las fuerzas de Hamás a reagruparse y permitiría que la ayuda humanitaria llegue a la población civil de Gaza.

Además, los informantes indicaron que Ismail Haniyeh, jefe del buró político del grupo, ha manifestado en los últimos días que el movimiento necesita negociar un alto el fuego permanente garantizado por potencias extranjeras, junto con un plan para reconstruir Gaza. 

Asimismo, la propuesta está a la espera de una decisión del gabinete de guerra de Israel encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, señala WSJ. 

Hamás confirmó este martes que había recibido una propuesta de tregua para Gaza y que está en proceso de estudiarla y dar una respuesta. Un representante del movimiento palestino explicó que la contestación se formulará sobre la base de que la prioridad es detener la "brutal agresión" del Estado israelí contra el enclave y la retirada completa de sus fuerzas.

  • El número de rehenes capturados por el movimiento palestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, y retenidos desde entonces en la Franja de Gaza, rondaba los 240 antes de los primeros intercambios. Aproximadamente la mitad de ellos fueron liberados en el marco de la tregua de una semana alcanzada en noviembre. Israel afirma que más de 100 cautivos permanecen retenidos en el enclave palestino.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7