El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Sudáfrica ante la CIJ: El genocidio cometido por Israel en Gaza alcanzó una "nueva y horrenda fase"

Publicado:
"Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo", declaró el embajador sudafricano en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela.
Descargar video

Sudáfrica señaló este jueves ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la situación en Gaza había alcanzado "una nueva y horrenda fase" y que se necesitaban medidas de emergencia para detener la operación militar de Israel en la ciudad de Rafa, en el sur del enclave palestino.

Durante los argumentos orales de Sudáfrica en las audiencias públicas por el caso de Sudáfrica contra Israel, el embajador sudafricano en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, declaró que "Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo". Hasta la fecha, a Sudáfrica se le ha concedido audiencia en tres ocasiones bajo su solicitud de que el tribunal internacional investigue a Israel en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

En esta ocasión, la CIJ, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, celebra audiencias públicas sobre la última solicitud de indicación de medidas provisionales y modificación de las medidas provisionales previamente prescritas por la Corte, que fue presentada por Sudáfrica el 10 de mayo de 2024.

"Israel ha tratado de ocultar sus crímenes mediante el uso del derecho internacional humanitario como arma. Pretende matar despiadadamente a los civiles mediante sus bombas de 2.000 libras [casi 1.000 kg], mediante sus ataques aéreos selectivos, mediante sus sistemas de inteligencia artificial, mediante sus ejecuciones con escudos humanos. Este lavado de cara de la investigación del genocidio de Israel pasa por alto el elemento clave y fundamental, el de la evidencia masiva y aún creciente de la intención genocida de Israel", comentó Madonsela, ante un panel de 15 jueces internacionales.

En enero, los jueces del tribunal superior de las Naciones Unidas ordenaron a Israel que hiciera todo lo posible para evitar la muerte, la destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza, pero el panel no llegó a ordenar el fin de la ofensiva militar, que ha arrasado el enclave palestino. En una segunda orden de marzo, el tribunal dijo que Israel debe tomar medidas para mejorar la situación humanitaria.

Sudáfrica inició el procedimiento contra el Estado hebreo en La Haya en diciembre de 2023. El domingo, Egipto anunció que planea unirse al caso. En Latinoamérica, Nicaragua y Colombia también han presentado solicitudes formales para hacerlo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7