El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Dos países desaparecen de la lista de firmantes del comunicado de la cumbre sobre Ucrania

Publicado:
Se trata de Irak y Jordania.
Dos países desaparecen de la lista de firmantes del comunicado de la cumbre sobre Ucrania

El número de países que firmaron el documento final de la llamada 'cumbre de paz de Ucrania', celebrada este fin de semana en Suiza, ha disminuido a 78. Los organizadores del evento eliminaron a Jordania e Irak de la lista de partidarios del comunicado publicada originalmente.

Inicialmente, se constató que el documento recibió el apoyo de tan solo 80 países de los 92 presentes. Algunos países clave del Sur Global que asistieron a la cumbre, como Arabia Saudita, Tailandia, India, México, Sudáfrica, Brasil y EAU, así como Armenia y Eslovaquia, se negaron a firmar la declaración.

Hasta el momento, los motivos de estos ajustes en la lista no han sido proporcionados.

¿Qué dice el comunicado?

En el documento, los países firmantes expresaron su compromiso de "abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado", así como de respetar "los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, incluidas las aguas territoriales", entre otras cosas.

También indicaron tres aspectos "cruciales". El primero establece que "las centrales e instalaciones nucleares ucranianas, incluida la central nuclear de Zaporozhie, deben funcionar de forma segura y protegida bajo el pleno control soberano de Ucrania y en consonancia con los principios del OIEA y bajo su supervisión".

El segundo aspecto determina "el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y de Azov" e insiste en que "los productos agrícolas ucranianos deben suministrarse de forma segura y libre a los terceros países interesados", mientras que el tercero exige un intercambio completo de todos los prisioneros de guerra, así como que "todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente, y todos los demás civiles ucranianos detenidos ilegalmente, deben ser devueltos a Ucrania".

  • La conferencia de paz en Suiza, a la que Rusia no fue invitada y que reunió a menos asistentes de los esperados, se celebró los días 15 y 16 de junio. Muchos países importantes se negaron a participar en la cumbre, afirmando que no tiene sentido discutir la posibilidad de poner fin al conflicto sin Rusia.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7