El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Qué pasó con la suspensión temporal de EE.UU. a aguacates y mango de México?

Publicado:
El gobernador de Michoacán informó que el personal Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de EE.UU. reanudó las inspecciones en los lugares donde se cultivan ambos frutos.

El gobernador del estado mexicano de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el sábado que se está preparando el reinicio de las exportaciones de aguacate y mango hacia EE.UU., después de una semana de suspensión impuesta por Washington por un incidente que involucró a inspectores estadounidenses, recogen medios locales.

De acuerdo con el político, el personal Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), que forma parte del Departamento de Agricultura de EE.UU., reanudó las inspecciones en los espacios donde se cultivan ambos frutos.

"Después de una semana de trabajo, tenemos listo el protocolo y hoy [sábado] iniciaron otra vez las certificaciones del aguacate y el mango", declaró el gobernador, quien recalcó que esto significa que se "reenvían" nuevamente los cargamentos de dichos productos hacia territorio estadounidense. Sin embargo, aclaró que este proceso "va a ser paulatino".

Por otro lado, Ramírez Bedolla señaló que este lunes sostendrá una reunión con el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar. Uno de los temas que se abordarán en el encuentro será la exportación de aguacates que cuenten con un certificado medioambiental emitido por las autoridades michoacanas.

Medios locales explican que con esta medida se evitará el uso ilegal del suelo de zonas forestales de la entidad para la plantación de aguacates, mango, limón y otros productos. El gobernador mencionó que en Michoacán se tienen registrados 49.118 huertos de aguacate certificados para exportación. No obstante, al menos 819 de estas plantaciones no pasarían el proceso de certificación estatal.

¿Por qué se suspendieron las exportaciones?

El pasado 15 de junio, el Gobierno estadounidense decidió suspender temporalmente las importaciones de aguacate y mango, luego de que se reportó que un día antes fueron retenidos dos inspectores de la APHIS por indígenas purépechas en el pueblo de Aranza, en el municipio michoacano de Paracho.

Ante esta situación, la Embajada de EE.UU. en México activó el pasado martes un protocolo de seguridad, en el que se incluía la suspensión de las importaciones de ambos frutos procedentes de Michoacán. Por su parte el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó un día después que la decisión responde a una medida unilateral que tiene lugar en medio del clima enrarecido por las próximas elecciones estadounidenses.

El pasado viernes, el embajador Salazar comentó que los inspectores del APHIS volverían gradualmente a las plantas empacadoras de aguacate en el estado. No obstante, aseguró que era necesario garantizar la seguridad de sus trabajadores antes normalizar sus funciones.

En 2022, Washington decidió bloquear temporalmente las importaciones de aguacate mexicano hacia su territorio, en respuesta a amenazas verbales que recibió un inspector de seguridad vegetal estadounidense. La prohibición finalizó luego de que el Gobierno mexicano promulgara medidas de seguridad para dichos empleados.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7