El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Zelenski: "Devuélvannos las armas nucleares"

Publicado:
El líder del régimen de Kiev enumeró las condiciones que, en su opinión, ayudarían a finalizar el conflicto.
Zelenski: "Devuélvannos las armas nucleares"

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski ha solicitado a Occidente devolver a Ucrania las armas nucleares de las que disponía durante la época de la Unión Soviética. Sus declaraciones tuvieron lugar durante una reciente entrevista para 'Piers Morgan Uncensored' mientras abordaba un posible desenlace del conflicto con Rusia.

Durante la conversación, Zelenski expresó su esperanza de que Ucrania "en algún momento en el futuro" sea aceptada en la OTAN, reconociendo que podría tratarse de un proceso largo. "Si este proceso se prolonga durante años o décadas no es por nuestra culpa, sino por nuestros socios", dijo. "Entonces simplemente nos preguntamos qué nos defenderá contra este mal durante todo ese tiempo en todo ese camino", agregó.

"¿Qué paquete de apoyo, qué misiles? ¿Nos darán armas nucleares?", preguntó. "¿Nos darán los misiles en cantidades que podamos detener a Rusia? No estoy seguro de eso, pero creo que ayudaría", expresó. No obstante, seguidamente puntualizó que no considera que el suministro de misiles occidentales lograría contrarrestar a las fuerzas rusas. 

"¿Qué misiles pueden detener a los misiles nucleares rusos? Esta es una pregunta retórica. Entonces, hagamos lo siguiente: devuélvannos las armas nucleares", pidió Zelenski, a la vez que exigió a sus aliados financiar a su Ejército y desplegar contingentes occidentales en territorio ucraniano.

"No lo permitiremos"

A finales de enero, el líder del régimen de Kiev ya había lamentado y calificado de "estúpida" la decisión adoptada por Ucrania en 1994 de renunciar a las armas nucleares como parte del Memorándum de Budapest. 

Sin embargo, hay que señalar que Ucrania se comprometió a la desnuclearización incluso antes del Memorándum de Budapest, al firmar una declaración de soberanía estatal en 1990. Además, en el documento, Ucrania prometía mantener un estatus neutral y no participar en bloques militares, lo que fue violado posteriormente, debido al aumento de la cooperación con los países de la OTAN.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró anteriormente que Moscú no permitirá que el régimen de Kiev disponga de armamento nuclear. "En ese caso, tomaremos y utilizaremos todos, y quiero subrayarlo, precisamente todos los medios de ataque de los que dispone Rusia. Todos. No lo permitiremos. Vigilaremos cada uno de sus pasos", advirtió.

Si quieres saber más sobre cómo Ucrania se comprometió a no tener armas nucleares, lee nuestro artículo al respecto.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7