![Imagen ilustrativa](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.06/thumbnail/666d992b59bf5b425366919b.jpg)
Quién es la 'dama de hierro' que impidió el desplome de la economía rusa e incluso la hizo crecer
![Quién es la 'dama de hierro' que impidió el desplome de la economía rusa e incluso la hizo crecer](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/thumbnail/67ab5ac359bf5b11113528b0.jpg)
Los países occidentales quedaron sorprendidos por el crecimiento inesperado de la economía rusa, a pesar de las numerosas sanciones y la congelación de sus activos, que se debe, entre otras cosas, al accionar de la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, una "gobernadora de banco central de talla mundial", destacó este lunes Marc Champion, columnista de Bloomberg.
¿Por qué estudió economía?
Elvira Nabiúllina, que ha sido comparada con la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher, más conocida como la 'dama de hierro', nació el 29 de octubre de 1963 en la ciudad de Ufa. En 1986 se licenció en Economía en la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú.
"No puedo decir que me atrajera la economía. Más bien, no sabía lo que era la economía. Me atraía lo desconocido", mencionó Nabiúlina en una entrevista al explicar la elección de profesión. "Cuando llegué a Moscú, fui a la oficina de admisiones y leí toda la lista de facultades. Todo lo demás era conocido, menos economía. [...] Y la economía era una incógnita para mí", agregó.
Camino hacia el ministerio
Nabiúlina inició su carrera en la esfera económica del país en 1991 en la Unión Científica-Industrial de la URSS, después trabajó en la Unión Rusa de Industriales y Empresarios hasta 1994, año que se incorporó al Ministerio de Economía de la Federación Rusa. Durante los años siguientes, ocupó varios cargos directivos en la cartera encabezada por Yevgueni Yasin, incluido el puesto de viceministra de Economía entre 1997 y 1998.
![Imagen ilustrativa](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2024.06/thumbnail/666d992b59bf5b425366919b.jpg)
Posteriormente Elvira Nabiúlina dejó el organismo estatal y trabajó como vicepresidenta del consejo del banco Promtorgbank (1998-1999) y vicepresidenta de la Fundación Centro de Investigación Estratégica (1999-2000). Durante este período, la entidad estaba dirigida por Guerman Gref, cuando era viceministro primero de la Propiedad Estatal de la Federación Rusa y miembro del cuartel general electoral del entonces candidato presidencial Vladímir Putin. El funcionario participó en el desarrollo del programa socioeconómico del futuro presidente, así como en la elaboración de las principales orientaciones de la política socioeconómica del Gobierno a largo plazo.
Vladímir Putin ganó las elecciones presidenciales en el año 2000. Gref fue nombrado ministro del Desarrollo Económico y Nabiúlina se convirtió en su primera adjunta. Ocupó este cargo hasta 2003 y luego volvió al Centro de Desarrollos Estratégicos, pero esta vez como presidenta. En 2006, Putin la nombró jefa del consejo de expertos del comité organizador para preparar y asegurar la presidencia rusa del G8.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab2f6de9ff715751601f49.jpg)
Principales acciones como ministra
El 24 de septiembre de 2007 fue nombrada ministra de Desarrollo Económico y Comercio de la Federación Rusa, sucediendo a Guerman Gref. Tras la victoria de Dmitri Medvédev en las presidenciales de 2008, trabajó hasta mayo de 2012 en el Gobierno como ministra de Desarrollo Económico (las funciones de regulación del comercio se transfirieron a un nuevo ente, el Ministerio de Industria y Comercio).
Nabiúlina fue destacada por una serie de sus políticas durante el mandato ministerial, entre otras cosas, por la creación de un sistema de planificación estratégica para el desarrollo del país.
Además, en 2008, cuando se desató la crisis económica mundial, Rusia la superó con pocos problemas gracias, en gran medida, a la equilibrada política del ministerio a su cargo. El plan incluyó el apoyo al sector real de la economía, medidas para proteger el mercado interior, ayuda a las pequeñas empresas y al sistema bancario. Asimismo, se destaca la contribución de las autoridades en la ayuda a los fabricantes nacionales y el cumplimiento de todas sus obligaciones sociales.
En 2011 se puso fin a casi 20 años de negociaciones sobre la adhesión de Rusia a la Organización Mundial del Comercio, lo que se considera como otro de los logros principales de la economista.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab2fe559bf5b111135288a.jpg)
'Dama de hierro' en el Banco Central
En mayo de 2012, cuando Putin volvió a la presidencia de Rusia, Nabiúlina también regresó al Kremlin como adjunta para asuntos económicos. En 2013 fue nombrada presidenta del Banco Central y desde entonces ostenta este cargo.
Entre las políticas distinguidas de la economista figura la "limpieza" del sistema bancario del país. En los primeros nueve años, más de 500 bancos perdieron sus licencias, paso realizado para reducir el número de entidades financieras implicadas en operaciones dudosas, así como para proteger a los inversores de los riesgos de colocar fondos en bancos débiles.
Asimismo, en medio del debilitamiento del rublo y un fuerte descenso de los precios del petróleo con el telón de fondo de las primeras sanciones tras la incorporación de la península de Crimea a Rusia en 2014, el Banco Central rechazó la política del tipo de cambio de las divisas y los límites fijados, optando por el curso flotante. El regulador pasó a fijar objetivos de inflación, siendo su principal meta no estabilizar el tipo de cambio, sino mantener la inflación en el 4 %. La inflación superaba el 11 % en 2014, pero cayó por debajo del objetivo en 2017, manteniéndose en torno al 4 % hasta finales de 2020. Con la pandemia de coronavirus de trasfondo, volvió a subir, superando el 8 % a finales de 2021.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab2f95e9ff717800649e19.jpg)
Asimismo, ante la desconexión de bancos rusos del sistema de transacciones interbancarias SWIFT y el bloqueo de tarjetas Visa y MasterCard en Rusia, el Banco Central del país creó el Sistema Nacional de Tarjetas de Pago, que se convirtió en el operador de las tarjetas Mir que aparecieron en 2015 y ahora se usan en varios países, así como su propio Sistema de Mensajería Financiera.
En abril de 2022, año en el que inició la operación especial militar, la economista aseguró que Rusia tiene suficientes yuanes y oro en sus reservas para limitar el impacto de las sanciones occidentales, incluso después de que Washington y sus aliados congelaran la parte de las tenencias del país en dólares y otras monedas. En junio del mismo año, el asesor presidencial Maxim Oreshkin señaló que Nabiúlina forma parte de así llamado "equipo médico" dedicado a salvar la economía.
Así, en enero de 2024, la jefa del Banco Central de Rusia informó que la participación de los miembros de los BRICS en el PIB mundial ha superado a la participación de los países del G7 en 2023.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab3000e9ff7162cb42882f.jpg)
Reconocimiento mundial
En 2015, Nabiúlina fue galardonada como la mejor gobernadora de banco central del mundo por la revista Euromoney, que destacó "la terapia de choque" de la presidenta del regulador, elogiando sus esfuerzos por "combatir la tormenta macroeconómica [...] con medidas políticas prudentes" y "estabilizar la moneda".
Entre 2017 y 2021, la presidenta del Banco Central figuraba entre las 100 mujeres más poderosas del mundo, según Forbes.
En 2022, el periódico alemán Die Welt valoró que la política de Nabiúlina representaba el ejemplo más elocuente del trabajo eficaz en la esfera de la economía, refiriéndose a la gestión de la crisis. Según el medio, la presidenta del regulador "evitó que el rublo se desplomara, impidió la fuga de capitales y se ganó los elogios de todos los sectores, incluso de Putin".
En noviembre de 2023, el medio estadounidense Politico colocó a la funcionaria en el primer lugar de la categoría de "disruptores" de su tradicional lista de 28 personas que "marcarán la vida política de Europa" el año siguiente. "Durante la década que lleva al frente del Banco Central ruso, las políticas monetarias de línea dura de Nabiúlina han salvado en repetidas ocasiones al rublo y ha mantenido a flote la economía del país. Ha logrado evitar los efectos de las sanciones occidentales sin precedentes diseñadas para vaciar las arcas del Kremlin", reseña el medio.
Mientras tanto, Australia y Canadá impusieron sanciones contra la jefa del regulador en abril de 2022, y meses más adelante, en septiembre, EE.UU. y el Reino Unido también introdujeron sanciones contra la economista.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab30f559bf5b07712f5f71.jpg)
Broches indicadores
Elvira Nabiúlina tradicionalmente utilizaba broches como símbolos que reflejan la situación económica en las ruedas de prensa posteriores a las reuniones del Banco Central en las que se tomaban decisiones sobre el tipo de interés oficial. Por ejemplo, en marzo de 2020, con la caída del rublo como telón de fondo, llevó un broche en forma de la muñeca tradicional rusa 'nevaliashka', símbolo de las medidas de apoyo al sector financiero durante la pandemia.
En una entrevista con RTVI, la economista explicó que sus accesorios transmitían la comprensión del regulador frente a la situación económica. La 'nevaliashka', por ejemplo, hacía referencia a las medidas para superar la crisis y a la nueva página web del Banco Central, donde la sección al respecto estaba ilustrada con este juguete. También señaló que siempre había tenido en cuenta el significado de los broches, aunque se interpretaban de forma más amplia de lo que ella pretendía. Sin embargo, la tradición se rompió en febrero de 2022.
![](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.02/original/67ab30d1e9ff7162cb428832.jpg)
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!