
El jefe del FBI planea reducir el número de agentes de la ATF en más de un tercio

El grupo de control de armas Giffords de la excongresista estadounidense Gabrielle Giffords ha respondido a los informes de la CNN sobre los planes del director del FBI, Kash Patel, de recortar "hasta 1.000 agentes" de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE.UU. y trasladarlos al Buró de Investigaciones.
"Esta decisión aumentaría la delincuencia y perjudicaría a las fuerzas del orden. La ATF es la única agencia federal encargada de hacer cumplir la ley que impide que los traficantes de armas inunden comunidades de todo el país con armas ilegales. Debilitar la ATF nos hará a todos más inseguros", escribió la organización en su cuenta de X.

Tres fuentes familiarizadas con el asunto comentaron al medio que los planes de Patel reduciría el número de agentes de la ATF en más de un tercio. Se espera que la medida comience con la reasignación de un par de centenares de oficiales de la agencia a tareas de represión de delitos fronterizos como agentes del FBI, según una de las fuentes. Actualmente la ATF cuenta con 2.600 agentes y más de 5.000 empleados.
Por su parte, un portavoz de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos describió el cambio como una "reasignación temporal de recursos para reforzar la seguridad pública", asegurando que el organismo "asignará temporalmente a aproximadamente 150 agentes de las oficinas de campo existentes a otras oficinas de campo de la ATF, donde continuarán sirviendo como agentes de la ATF para apoyar la iniciativa de aumento de personal".