El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump no descarta aranceles y sanciones contra México hasta "que pague el agua que debe a Texas"

Publicado:
El mandatario estadounidense afirma que la parte mexicana le debe a los texanos "1.3 millones de acres-pies" del suministro hídrico.
Descargar video

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló este jueves que si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944 y le da a Texas el suministro hídrico que le debe, podría castigar a los mexicanos con la imposición de aranceles y hasta "incluso sanciones".

El mandatario estadounidense aseguró que "México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua", según el Tratado de Aguas de 1944. Ante esto, Trump afirma que "lamentablemente" la parte mexicana "está violando su obligación bajo el Tratado" al no pagar esa deuda.

"Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos", dijo Trump a través de la red social Truth.

El presidente de EE.UU. agregó que desde la administración de Joe Biden, el senador texano, Ted Cruz, "ha liderado la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe", pero indicó que "sleepy" (aletargado) Joe", en referencia a Biden, "se negó a mover un dedo para ayudar a los agricultores".

"¡Eso se acaba ya!", expresó Trump, quien prometió que se asegurará de que México "no viole" el mencionado tratado, "ni perjudique" a los agricultores texanos". En ese sentido, indicó que en marzo pasado ordenó detener los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas.

El mandatario indicó que junto a su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, a quien describe como defensora de los agricultores texanos, intensificarán "las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe".

Acuerdo de México con la administración Biden

En noviembre de 2024, los Gobiernos de México y EE.UU., para entonces bajo la administración de Biden, firmaron un acuerdo a través la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), para garantizar una mayor regularidad en el suministro de agua del Río Bravo por parte del país latinoamericano a EE.UU.

De acuerdo con la CILA, la nueva medida proporcionará a México "herramientas y flexibilidad para suministrar agua a EE.UU. antes del ciclo quinquenal" y "reducir o evitar déficits en las entregas de agua", refiriéndose al tratado firmado por ambos países en 1944, por medio del cual el país hispano estaba obligado a enviar 1,75 millones de acres pies de agua en un ciclo de cinco años, que se cumplirá en octubre de 2025.

Sin embargo, debido a la sequía más fuerte en los últimos 30 años, México no ha podido cumplir con su obligación, por lo que el acuerdo establecerá una forma de "responder mejor a las necesidades de los usuarios agrícolas, las comunidades y el medio ambiente".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7