
Una televisora europea pide abrir "el debate" sobre Israel en Eurovisión

Radio Televisión Española (RTVE) ha solicitado formalmente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra un debate interno sobre la participación de Israel en el festival musical Eurovisión.
Lo ha hecho a través de una carta remitida por el presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, al director general de la UER, Noel Curran, en la que traslada los acuerdos alcanzados por el Consejo de Administración del ente público y solicita "la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea".
RTVE traslada su compromiso con el festival, si bien también plantea en la misiva las preocupaciones de grupos de la sociedad civil española sobre la situación en la Franja de Gaza y la participación de la televisión pública israelí en el concurso.
¿Se repetirá la polémica del año pasado?
RTVE es uno de los entes de los cinco países que más dinero aportan para la organización del festival, mientras que la periodista española Ana María Bordas acaba de ser nombrada presidenta del órgano directivo de Eurovisión, por lo que la postura española no es precisamente irrelevante.

La edición del año pasado fue la más polémica que se recuerda, precisamente a cuenta de la participación israelí, cuando ya hacía más de medio año de que se iniciaran los ataques indiscriminados a la población civil en la Franja de Gaza.
Se produjeron abucheos en los ensayos a la delegación israelí, protestas y llamamientos al boicot, mientras que 16 delegaciones diferentes presentaron quejas contra los representantes israelíes.
La UER ha repetido incansablemente que Eurovisión es un festival apolítico. Sin embargo, tras el inicio del conflicto en Ucrania, se expulsó a Rusia en 2022, mientras que dos años después no se tomó la misma decisión con Israel. Una doble vara de medir denunciada por público y participantes en la pasada edición y que puede volver a ser motivo de protestas en la de este año.