
Otra mujer trans es brutalmente atacada en el departamento colombiano de Antioquia

La preocupación por la violencia contra la población LGBTIQ+* en el departamento colombiano de Antioquia, que se puso en evidencia recientemente con el brutal asesinato y crimen de odio cometido contra Sara Millerey, volvió a aumentar este sábado, después de que medios colombianos reportaran un nuevo ataque a una mujer transgénero.
Según un informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) departamental, citado por el diario El Colombiano, el pasado 6 de abril, el mismo día en el que Mellerey fue asesinada en el municipio antioqueño de Bello, otra mujer trans de 34 años, identificada como Selena, fue brutalmente atacada a puñaladas cerca de la capital, Medellín.

A Selena la habían invitado por redes sociales a una cita, sin embargo, al llegar se encontró con que no existía el apartamento. En ese momento, un desconocido la abordó, la invitó a comer y, cuando iban caminando, la apuñaló varias veces con un arma blanca. Posteriormente huyó. Selena fue trasladada a un centro médico donde continúa internada, debido a la gravedad de las heridas.
En el informe, cuya diligencia judicial se hizo recién ayer, se señala que no se realizó una acción policial inmediata ni la denuncia penal. Por otra parte, se han solicitado los videos de las cámaras de seguridad del lugar del hecho para determinar la identidad del agresor.
Después de que se hiciera viral el video en el que se ve a Millerey moribunda en medio de una quebrada por la que fue lanzada golpeada y con sus extremidades fracturadas, todos los ojos se han puesto sobre Antioquia.
El departamento es el territorio colombiano con más casos de asesinato y violencia contra la población LGBTIQ+. En lo que va de 2025, 13 personas pertenecientes al colectivo han sido asesinadas en Antioquia de las 25 reportadas en todo el país.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.