El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Un popular tubérculo cura mejor el estómago que los medicamentos

Publicado:
Un nuevo estudio demostró que los polisacáridos de papa son capaces de restaurar la mucosa gástrica con mayor eficacia que algunos fármacos comerciales usados para el tratamiento de úlceras pépticas.
Un popular tubérculo cura mejor el estómago que los medicamentos

Una sustancia presente en las papas o patatas podría ayudar a curar las úlceras estomacales con mayor eficacia que los medicamentos usualmente utilizados para esta afección, de acuerdo con un equipo ruso de investigación multidisciplinaria. Los científicos aislaron un polisacárido de la variedad de papa 'Solanum tuberosum L.' (STP) y estudiaron su efecto "antiulceroso" e "inmunomodulador" en la curación de úlceras pépticas en ratas de laboratorio. Los resultados fueron publicados recientemente en la revista Pharmaceuticals.

Las pruebas demostraron que los polisacáridos de papa son capaces de restaurar la mucosa gástrica con mayor eficacia que algunos medicamentos comerciales. La curación de la úlcera péptica con ese método llegó a 60 y 80 % de los casos, mientras que con ranitidina y omeprazol fue de 25 y 50 %, respectivamente.

Además de estimular la producción de citocinas antiinflamatorias, los polisacáridos conducen a la formación de una mucosa más diferenciada, es decir, no se forma tejido cicatricial grueso, lo que reduce la probabilidad de recurrencia de la enfermedad. 

"La ausencia de masas necróticas y formaciones quísticas durante el tratamiento con STP indica su ventaja sobre el omeprazol y la ranitidina, lo que podría reducir el riesgo de recaídas y desarrollo de cáncer asociado con cambios tisulares patológicos", subraya el estudio. 

Los expertos también descubrieron que los polisacáridos de la 'Solanum tuberosum L.' estimulan, al parecer, la producción de citoquinas (o citocinas) antiinflamatorias del cuerpo, lo que, en otras palabras, 'despierta' el sistema inmunológico para combatir las úlceras pépticas. Se presume que esta propiedad acelera los procesos regenerativos y reparadores. Sus efectos son más estables y fiables, sobre todo si se consume con regularidad.

La úlcera estomacal es una enfermedad crónica causada por un daño a la mucosa del estómago. Las estadísticas señalan que su incidencia ha aumentado en 25 % desde 1990: entre 5 y 10 % de la población, dependiendo de la región geográfica, padece esta enfermedad. Hoy en día, los medicamentos que se utilizan comúnmente afectan diferentes sistemas bioquímicos del cuerpo y, en casi un tercio de los pacientes, después del tratamiento las úlceras reaparecen y se observa una recaída de la enfermedad.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7