El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Axios: Washington podría reanudar el diálogo con Pionyang

Publicado:
Algunos expertos indican que la posición de EE.UU. en eventuales conversaciones será más débil que durante el primer mandato de Donald Trump.
Axios: Washington podría reanudar el diálogo con Pionyang

La Administración de Donald Trump ha estado manteniendo conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto. 

Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. "Sí, lo haré", aseguró el mandatario en ese entonces. "Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él", añadió. 

Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.

"Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción", reveló un alto funcionario estadounidense. 

De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim. 

Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.

Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. "Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo", expuso.

Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.

Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en "una situación mucho peor" que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7