El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

WSJ publica posible fecha y lugar de nuevas conversaciones entre Moscú y Kiev

Publicado:
Conforme al WSJ, algunos interlocutores de Trump insistieron en que el resultado de cualquier conversación en el Vaticano debe ser un alto el fuego incondicional.
WSJ publica posible fecha y lugar de nuevas conversaciones entre Moscú y Kiev

Se prevé que una nueva ronda de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania tenga lugar en el Vaticano a mediados de junio, reporta The Wall Street Journal.

Según recoge el medio, el presidente estadounidense, Donald Trump, había indicado en una llamada con líderes europeos el 18 de mayo, que incluía al presidente francés, Emmanuel Macron; al canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mientras que designaría al secretario de Estado, Marco Rubio, y al enviado especial Keith Kellogg para las conversaciones que ahora se espera que se celebren en el Vaticano.

Otra conversación con líderes europeos tuvo lugar el 19 de mayo, el día de la llamada telefónica entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin. Conforme al WSJ, algunos interlocutores de Trump insistieron en que el resultado de cualquier conversación en el Vaticano debe ser un alto el fuego incondicional; no obstante, Trump se habría opuesto a tal idea, señalando que no le gustaba el término incondicional. En consecuencia, los europeos habrían acordado dejar de insistir en este adjetivo.

Previamente, el mandatario estadounidense informó que el Vaticano, representado por el nuevo papa León XIV, "ha declarado su gran interés en acoger las negociaciones entre Moscú y Kiev". Luego, desde el Gobierno italiano constataron que el sumo pontífice expresa la voluntad de acoger en la Santa Sede las próximas conversaciones entre las partes del conflicto.

A su vez, Rubio opinó que, si bien el Vaticano podría ser un lugar "al que ambas partes se sentirían cómodas llegar", es poco probable que sea un mediador en un acuerdo de paz.

Mientras, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, anunció este miércoles que el Vaticano aún no ha presentado ninguna propuesta concreta sobre la resolución del conflicto ucraniano. Además, indicó que tampoco se ha tomado ninguna decisión sobre el lugar para continuar las conversaciones. Al mismo tiempo, subrayó que Rusia acoge tradicionalmente con satisfacción los esfuerzos de todos los actores que desean promover una pronta resolución pacífica de la situación.

De igual modo, el jueves, el funcionario afirmó que "no hubo ningún acuerdo" para celebrar negociaciones sobre una solución a la crisis ucraniana en el Vaticano.

  • Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron el viernes pasado en la ciudad turca de Estambul, para mantener sus primeras conversaciones directas desde 2022.
  • El encuentro se celebró a instancias de Vladímir Putin, quien propuso reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Moscú y Kiev. Recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana, pues fue Kiev quien se retiró de las conversaciones.
  • Este lunes, Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica que se prolongó por espacio de 2 horas y 5 minutos, según precisó el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, que dijo que el diálogo fue franco y constructivo, y estuvo marcado por el respeto mutuo.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7