
Descubren exceso de 'químicos eternos' dañinos para la salud en cervezas de EE.UU.

Científicos del Research Triangle Institute de EE.UU., entidad sin fines de lucro, realizaron un estudio para comprobar la cantidad de químicos perjudiciales para la salud que llegan a las cervezas, debido a su producción con agua contaminada. Para ello, compraron en una tienda de licores de Carolina del Norte, en el 2021, al menos cinco latas de cada uno de los 23 tipos de cerveza estudiados, que habían sido elaboradas en distintas zonas del país, publicó Environmental Science & Technology.
La investigación apuntó a determinar la cantidad de sustancias polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) que contenían y si superaban los límites establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las PFAS son productos químicos fabricados que tienen propiedades antigrasa, repelentes de manchas y son resistentes al agua. Además, se les utiliza en productos de consumo, como alfombras, muebles, ropa, utensilios de cocina y envases de alimentos, y también tienen un uso industrial, como en el procesamiento en la producción de plástico.

Se los conoce como 'químicos eternos', por no descomponerse fácilmente en el medioambiente. Su exceso puede provocar distintos tipos de problemas de salud, como cáncer, enfermedad cardiovascular, problemas de fertilidad, hepáticos, renales y defectos de nacimiento.
Al analizar las distintas latas, el equipo halló estas sustancias en el 95 % de las cervezas. Entre las PFAS presentes había ácidos perfluorooctanoico y perfluorooctanosulfónico, dos sustancias con un límite de exposición en el agua establecido por la EPA.
Esta contaminación se produce pese a que los fabricantes cuentan con sus propios sistemas de filtración y tratamiento del agua, aunque no necesariamente están diseñados para remover las PFAS. Según se indicó, en las grandes empresas productoras se utilizan hasta siete litros de agua para elaborar uno de cerveza, por lo que los elementos contaminantes de PFAS que estén en el agua probablemente pasarán y se mantendrán en la cerveza.
Conclusiones
"Encontramos que las PFAS en la cerveza se correlacionan con los tipos y la concentración de PFAS presentes en el agua potable municipal utilizada en la elaboración", explicaron los científicos a cargo de la investigación.
En ese sentido, insistieron en que el estudio muestra "un fuerte vínculo entre las PFAS en el agua potable y la cerveza, con cervezas elaboradas en zonas con mayores niveles de PFAS en el agua potable local que se traducen en mayores niveles de PFAS en la cerveza". Esto "demuestra que el agua potable es una vía primaria de contaminación por PFAS en la cerveza", agregaron.
Por último, detallaron que las mayores concentraciones de PFAS aparecieron en las cervezas producidas en Carolina del Norte, California y Míchigan.