
Congresista de EE.UU. llama a Petro "matón narcoterrorista socialista" en medio de la tensión entre Bogotá y Washington

El congresista estadounidense Carlos Giménez arremetió nuevamente este jueves contra el presidente colombiano, Gustavo Petro, al tacharlo de "matón narcoterrorista socialista", en respuesta a lo que valoró como amenazas proferidas por el mandatario contra su país.
"Petro no puede seguir amenazando a EE.UU. y luego pensar que va a salirse con la suya. Estamos con el pueblo colombiano amante de la libertad, no con el matón narcoterrorista socialista que vive en Casa de Nariño", escribió Giménez en su cuenta de X, en comentario a un posteo del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en el que anunciaba el llamado a consultas del encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara.
Por su lado, Petro instó a "funcionarios de origen cubano" del Gobierno estadounidense a elegir a sus enemigos –que no son Colombia, dijo– y aseguró que no lo asusta "un congresista" llamándolo "narco o terrorista".
#NoticiaW | “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar (…) esos que están llevando a Trump hacia rupturas en América Latina, lo están llevando es para que se debilite el frente que tenemos contra las organizaciones del crimen”, dijo el presidente Petro (@petrogustavo) pic.twitter.com/KaF6StRIKf
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 3, 2025
"A los funcionarios de origen cubano de EE.UU. les digo: escojan enemigo, nosotros no lo somos […]. El enemigo no es Colombia. […]. Yo no me arrodillo ni me dejo presionar. Ni me asusta un congresista diciéndome narco o terrorista. […]. Esos que están llevando al [presidente Donald] Trump hacia rupturas en América Latina, lo están llevando para que se debilite el frente de batalla que tenemos contra las organizaciones multinacionales del crimen", dijo al respecto.
Tensión creciente
Las expresiones de Giménez también fueron rechazadas por el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, quien lo cuestionó por no respetar a quienes defienden "ideologías ajenas a sus convicciones ultraderechistas".

"Qué paradoja que alguien con nombres latinos prefiera que lo llamen Peter o George. Para un latino, no hay peor ataque que el de otro latino que se cree superior simplemente por tener la ciudadanía estadounidense, sobre todo cuando ni sus padres ni sus abuelos la tenían. Este hombre no respeta ideologías ajenas a sus convicciones ultraderechistas; cree en razas superiores, imperios e invasiones. Con semejante lenguaje e ideas, uno podría pensar que apoyaría un golpe de Estado", sostuvo el alto funcionario.
Esta misma jornada –y en reciprocidad a la medida adoptada por Rubio–, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García Peña, quien deberá informar al presidente del estatus de la agenda bilateral, que incluye, entre otros puntos, temas de descarbonización y migración.
No es la primera vez que el congresista, afiliado al Partido Republicano, profiere insultos contra Petro. A propósito de su figuración en audios que dan cuenta de una trama golpista liderada por el excanciller colombiano Álvaro Leyva Durán, Giménez tildó al dignatario de "drogadicto", "corrupto", "patético" e "incompetente".