El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Por qué EE.UU. cancela visas a políticos mexicanos?

Publicado:
Los afectados pertenecen al partido oficialista Morena.
¿Por qué EE.UU. cancela visas a políticos mexicanos?

El alcalde de Nogales (Sonora), Juan Francisco Gim, se convirtió esta semana en el segundo político oficialista al que EE.UU. le revoca su visa sin mayores explicaciones, en medio del clima de tensión que existe entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump por temas migratorios, comerciales y de seguridad.

"Hoy como siempre lo he hecho, doy la cara", afirmó el alcalde en un video, publicado en sus redes sociales y en el que confirmó que el martes pasado no le permitieron atravesar el paso fronterizo que une Nogales (México) y Arizona (EE.UU.).

"Quiero hablarte con absoluta transparencia, sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente el Gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto", explicó.

También aseguró que está tranquilo y con "la conciencia en paz" porque no se le calificó "de nada indebido" y por eso pudo volver a Nogales. "Estoy seguro de que el tiempo me dará la razón. No se trata de una cacería ni de un escándalo, se trata de un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad", señaló.

Otro caso

El alcalde no explicó cuáles fueron los motivos para la cancelación de su visado, algo que suele suceder cuando hay denuncias de algún tipo de delito. Lo mismo ocurrió en mayo pasado con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien confirmó que, de manera sorpresiva, EE.UU. les había cancelado las visas tanto a ella como a su esposo, el empresario Carlos Torres.

Gim y Ávila pertenecen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de Sheinbaum, quien, cuando ocurrió el escándalo de la gobernadora, reconoció que EE.UU. no le había informado sobre este tipo de sanciones.

"No hemos sido notificados en ningún caso. Y es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido. Vamos a esperar a la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas", afirmó, aunque hasta ahora la explicación de EE.UU. no ha llegado.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7