Los ministros de Exteriores de Hungría y Eslovaquia, Peter Szijjarto y Juraj Blanár, han presentado una queja ante la Comisión Europea tras el ataque ucraniano contra el oleoducto Druzhba que los abastece.
"Durante los últimos días, Ucrania ha llevado a cabo tres ataques contra el oleoducto Druzhba, que desempeña un papel crucial en la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia. Estos ataques resultaron en la suspensión de los suministros de petróleo a ambos países […] La realidad física y geográfica es que, sin este oleoducto, el suministro seguro a nuestros países simplemente no es posible", indicaron en una carta dirigida a Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, y Dan Jorgensen, comisario de Energía. Además, señalaron que la interrupción del flujo de crudo ruso podría durar al menos 5 días.
Los ministros exigieron que Bruselas garantice la seguridad del suministro de petróleo, como les prometió en enero. En este contexto, Szijjarto y Blanár recordaron que, en su declaración emitida el 27 de enero de 2025, la Comisión Europea declaró que la "integridad de la infraestructura energética que abastece a los Estados miembros de la UE es una cuestión de seguridad de la UE" y pidió a "todos los terceros países que la respeten". También dijo estar "dispuesta a tomar medidas para proteger la infraestructura energética crítica, como cables eléctricos, oleoductos y gasoductos o instalaciones", añadieron.
Asimismo, subrayaron en la nota de protesta que, dado que el bloque comunitario ha proporcionado en lo últimos años cientos de miles de millones de euros en apoyo al régimen de Kiev, "las acciones de Ucrania, que amenazan gravemente la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia, son completamente inaceptables". "Con este fin, instamos encarecidamente a la Comisión a que cumpla de inmediato los compromisos descritos en la declaración mencionada anteriormente y garantice la seguridad del suministro energético de sus Estados miembros", concluyeron.
- Previamente, Szijjarto denunció que el flujo de petróleo ruso hacia Hungría ha vuelto a detenerse tras el nuevo ataque perpetrado la noche del 21 al 22 de agosto por parte de Ucrania contra el Druzhba
- No se trata del primer ataque del régimen de Kiev contra el oleoducto. Este lunes, los militares ucranianos atacaron la infraestructura energética, provocando la detención del flujo del petróleo ruso hacia Hungría y Eslovaquia. Szijjarto calificó el hecho de "indignante e inaceptable" y lanzó una advertencia a los dirigentes del régimen ucraniano, subrayando que "la electricidad proveniente de Hungría juega un papel vital en el funcionamiento de su país"