Una discusión de expertos internacionales sobre el tema 'Inversiones en conectividad' tuvo lugar en la sucursal del Centro Nacional Rusia, en la región de Primorie. El debate se dedicó al tema 'La transformación del comercio y la conectividad en la nueva realidad'.
El moderador de la sesión, el jefe adjunto de la Administración Presidencial rusa, Maxim Oreshkin, destacó que los países del BRICS y del Sur Global desempeñan actualmente un papel protagonista en las nuevas decisiones sobre el comercio mundial, mientras las instituciones de la arquitectura antigua se vuelven obsoletas.
Sostuvo que hoy hay "tanto las nuevas realidades de la economía global como las tecnologías para que surja una nueva arquitectura del comercio mundial". "Esta no sustituye a las antiguas instituciones y rutas comerciales, sino que las complementa", subrayó.
Efecto positivo de sanciones
De acuerdo con el economista jefe del Centro de Investigaciones Aplicadas TALAP, Rajim Oshakbáyev, las sanciones impuestas a Rusia estimularon la innovación y el desarrollo de la 'antifragilidad'. "El resultado es evidente y sorprende no solo a los observadores externos, sino incluso a los economistas rusos, por el grado en que la economía rusa, gracias a la combinación de la política económica, la gestión estatal y las iniciativas privadas, ha logrado demostrar esta estabilidad", afirmó.
Oreshkin también destacó el impacto positivo de las sanciones y sostuvo que grandes economías, como China y la India, pronto comenzarán a sentir este efecto positivo.
El fundador de Beijing Hengce Investment Consulting Co (China), Jian Lian, señaló otra tendencia significativa: la transición a las monedas nacionales. "Creamos nuevas condiciones para aumentar la eficiencia de la economía y lo conseguimos por medios pacíficos", afirmó.
Según el director general de logística de la corporación estatal Rosatom, Piotr Ivanov, la flota desempeña un papel fundamental en cuestiones de conectividad. "Lo sentimos cuando muchas empresas y alianzas internacionales, que controlan el 80 % del comercio internacional, se fueron de Rusia y las tarifas aumentaron 10 veces, lo que golpeó la conectividad y el comercio internacional. Por eso, el énfasis en la flota propia es la base de la estabilidad del comercio internacional", señaló.