El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha arremetido este jueves contra la movilización forzosa que se está llevando a cabo en Ucrania, calificándola de "una de las mayores vergüenzas europeas del siglo XXI".
"Es un hecho bien conocido que en Ucrania se está llevando a cabo una persecución abierta, que en Ucrania se lleva a cabo el servicio militar obligatorio", declaró el canciller durante una rueda de prensa.
"Todo el mundo sabe que durante este servicio militar obligatorio a menudo se golpea a la gente, en algunos casos hasta la muerte, y pueden hacerlo porque, según los políticos proguerra de Europa, a Ucrania se le permite hacer cualquier cosa en esta situación", afirmó.
Movilización forzosa
Tras declarar la ley marcial, Ucrania decretó en febrero del 2022 una movilización general que sometió a los hombres de entre 27 y 60 años al servicio militar obligatorio y prohibió a la mayoría de varones de entre 18 y 60 años salir del país. Posteriormente, se amplió aún más el alcance del reclutamiento: en abril del 2024, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, redujo la edad mínima a 25 años, otorgó mayores poderes a los oficiales de reclutamiento e impuso sanciones más severas para los evasores.
🚨🪖 Reclutadores ucranianos intentan movilizar a la fuerza a un hombre pero testigos le protegenDesde el suelo, denunció que uno de los agentes le dio una patada en el estómago.🇺🇦 Movilización forzosa en Ucrania https://t.co/p5NsWDaTxrpic.twitter.com/yjozPUe0qc
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 27, 2025
Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Ucrania se encuentran actualmente afectadas por una falta de militares, mientras numerosos ucranianos no desean alistarse o desertan en masa. Se reporta que la fatiga de la guerra y las disputas con los comandantes se observan en las tropas.
En este contexto, cada vez aparecen más informes sobre movilización forzosa y detenciones de ucranianos que tratan de evadir la obligación de ir al frente. En redes sociales y medios de comunicación circulan numerosas imágenes de comisarios militares por todo el país reclutando a la fuerza a futuros soldados, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, sacándolos a rastras del transporte público, de sus propias casas u hospitales.
Reclutadores ucranianos intentan movilizar al chófer de un autobús y pasajeros lo defiendenUn video publicado en redes sociales muestra una tensa situación en una estación de autobuses en Odesa, Ucrania, donde policías y empleados del Centro Territorial de Reclutamiento… pic.twitter.com/HpjwvJV5tY
— Sepa Más (@Sepa_mass) January 26, 2025