El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asistido este martes a los ejercicios estratégicos conjuntos Západ-2025 entre Rusia y Bielorrusia, que se desarrollan del 12 al 16 de septiembre en polígonos de ambas naciones y en los mares Báltico y de Barents.
Durante su visita al campo de entrenamiento de Múlino, en la provincia de Nizhni Nóvgorod, el mandatario llevó a cabo una inspección de armas, equipo militar y especial, y observó las acciones prácticas de las tropas durante la fase activa de las maniobras.
🚨🇷🇺 Putin indica el objetivo de las megamaniobras de Rusia y BielorrusiaEl presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "defensivo" el objetivo de los ejercicios Západ-2025. pic.twitter.com/Gof7hPGZiM
— RT en Español (@ActualidadRT) September 16, 2025
En el transcurso de la visita, el presidente agradeció a los representantes del cuerpo diplomático militar y a los observadores extranjeros. Subrayó que en los actos de Západ-2025 participaron 25 delegaciones extranjeras, de las cuales 16 enviaron representantes oficiales y seis aportaron contingentes militares para integrarse en las maniobras estratégicas. Cabe recordar que, además de Rusia y Bielorrusia, en los ejercicios participan militares de India, Bangladés, Irán, Burkina Faso, Congo y Mali.
"Espero que haya sido útil desde el punto de vista profesional. Y desde el punto de vista del establecimiento de un nivel tan alto de confianza entre nuestros países, sin duda ha sido útil", expresó Putin.
El presidente aseguró que las megamaniobras Západ-2025 les han permitido a todos los presentes ser testigos de cómo se estructura el trabajo del Ejército ruso, el cual se basa en su "experiencia del uso de las fuerzas armadas en los conflictos armados modernos".
Además, recordó que el propósito de estas maniobras es "ensayar todos los elementos necesarios para la defensa incondicional de la soberanía, la integridad territorial y la protección contra cualquier agresión al Estado de la Unión [Rusia y Bielorrusia]".
Putin agradece a observadores su participación en ejercicios militaresEl presidente ruso agradeció a los representantes internacionales y observadores militares por su participación en los ejercicios conjuntos Západ-2025, tras la fase activa de las maniobras. pic.twitter.com/v74IwFE8Sh
— RT en Español (@ActualidadRT) September 16, 2025
Según sus declaraciones, las maniobras se desarrollan en 41 polígonos, con la participación de 100.000 militares y el uso de alrededor de 10.000 sistemas de armamento y tecnología. "10.000 unidades de equipamiento diverso, de las cuales 333 son aeronaves: aviación táctica, aviación estratégica y aviación de transporte militar. También se utilizan más de 247 buques: de superficie, submarinos y de apoyo", afirmó el líder ruso.
"Además, se trata de tecnología moderna que se utiliza en la práctica de combate, y los planes de las maniobras se basan en la experiencia adquirida durante la operación militar especial", subrayó Putin.
🇷🇺💬 "Experiencia obtenida en la operación militar especial"El presidente ruso Vladímir Putin comentó la fase activa de los ejercicios estratégicos Západ-2025, en los que más de 100.000 soldados de Rusia y Bielorrusia entrenan conjuntamente operaciones de defensa. pic.twitter.com/3yWdeq6ODB
— RT en Español (@ActualidadRT) September 16, 2025
- El simulacro militar Západ-2025 se desarrolla entre los días 12 y 16 de septiembre en varios polígonos rusos y bielorrusos, así como en los mares Báltico y de Barents. Los objetivos del ejercicio son mejorar las habilidades de los militares, el nivel de interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición en la solución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger los intereses y garantizar la seguridad.
- Se abordan aspectos relacionados con el control de tropas en caso de una agresión contra uno de los dos Estados, diversas opciones de acciones conjuntas para neutralizar amenazas y estabilizar la situación en sus fronteras.
- Las maniobras han captado una significativa atención internacional con la presencia de observadores de tres miembros de la OTAN: EE.UU., Turquía y Hungría.