La India ha enviado a 65 militares, incluidos combatientes del Regimiento Kumaon, una de las unidades más veneradas del Ejército, para participar en los ejercicios conjuntos ruso-bielorrusos Západ-2025, informó este martes The Times, citando al Ministerio de Defensa del país asiático.
Se encuentran desplegados en el campo de entrenamiento de Mulino, a unos 65 kilómetros al oeste de Nizhni Nóvgorod, según la publicación. El Ministerio señaló que las tropas participarían en "entrenamiento conjunto, maniobras tácticas y habilidades especiales en el manejo de armas" junto a sus homólogos rusos.
En su artículo, The Times afirmó que las acciones de Nueva Delhi "cruzan la línea roja".
La participación de tropas de la India en los ejercicios tiene lugar en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos y países occidentales respecto a sus compras de petróleo ruso. En agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, elevó los aranceles totales sobre las importaciones indias hasta el 50 %. Además, según informó la semana pasada el Financial Times citando a sus fuentes, Washington busca que sus aliados europeos introduzcan barreras similares contra Nueva Delhi.
En este contexto, la India dejó claro que no renunciará a su derecho a comprar recursos energéticos rusos y el primer ministro del país, Narendra Modi, participó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), visitando China por primera vez en siete años.
Západ-2025
En total, representantes de 23 países observan las maniobras militares, incluidos 3 miembros de la OTAN: Estados Unidos, Hungría y Turquía. "Un nivel de apertura como el que mostramos y garantizamos en estos ejercicios es difícil de imaginar. La razón principal es que no tenemos nada que ocultar, eso es lo primero. Y lo segundo, estamos interesados en reducir la tensión en la región de Europa del Este y, para ello, estamos dando pasos prácticos reales", declaró el ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin.
El simulacro militar Západ-2025 se desarrolla entre los días 12 y 16 de septiembre en varios polígonos rusos y bielorrusos, así como en los mares Báltico y de Barents. Los objetivos del ejercicio son mejorar las habilidades de los militares, el nivel de interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición en la solución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger los intereses y garantizar la seguridad.