El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Politico: Macron pretende crear un contrapeso a Israel y EE.UU. sobre Palestina

Publicado:
El presidente francés quiere instar en la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU a varios países para que reconozcan el Estado palestino.
Politico: Macron pretende crear un contrapeso a Israel y EE.UU. sobre Palestina

El presidente francés, Emmanuel Macron, planea instar el lunes en la 80.ª sesión de la Asamblea General de la ONU a varios países occidentales en torno a la idea de reconocer el Estado palestino para mostrar un contrapeso global a Israel y EE.UU., recoge Politico, citando a fuentes anónimas.

Así, la gran idea en Nueva York es que Francia, el Reino Unido, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Malta, Andorra, Australia y Canadá anuncien el reconocimiento de un Estado de Palestina. Un funcionario galo afirmó que, si eso sucede, será una "victoria diplomática" de París.

¿A qué apuesta Macron?

El objetivo final de Macron es demostrar que existe un contrapeso global al apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, a las hostilidades de Israel en la Franja de Gaza.

Según un diplomático europeo, la apuesta era que Tel Aviv "cedería algo de terreno" a medida que aumentara la presión internacional contra él. Al mismo tiempo, admitió que no parece que la apuesta estuviera dando sus frutos. "No parece que eso vaya a suceder. EE.UU. apoya a Israel y están acelerando las anexiones en Cisjordania", añadió. 

Por su parte, otra fuente señaló que, mientras Israel cuente con el apoyo de "su gran aliado, Estados Unidos, con su Cúpula de Hierro [...] no cambia nada".

Mientras, un funcionario israelí opinó que, si los países europeos van a vincular el reconocimiento con la liberación de rehenes tomados por Hamás, entonces "Israel puede aceptarlo".

Demuestra lo desunida que parece Europa

El intento del líder francés de mostrar un frente común también revela lo desunida que parece Europa occidental, señala Politico.

Alemania, Italia, Grecia y los Países Bajos no se sumarán a la iniciativa, informa el periódico. El canciller alemán, Friedrich Merz, no asistirá la reunión y enviará en su lugar al ministro de Exteriores, Johann Wadephul. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha insistido en que no está a favor de reconocer un Estado palestino "antes de su creación" y llegará un día después del evento de Macron.

A su vez, el primer ministro británico, Keir Starmer, está tratando de navegar entre la presión de su propio partido y evitar el oprobio de Trump. No se espera que el jefe del Gobierno del Reino Unido asista a la reunión de la ONU, dejándola en manos del vice primer ministro David Lammy y la ministra de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, indica el medio.

  • Macron anunció en julio que Francia reconocería al Estado palestino. Otros países, como CanadáAustralia y el Reino Unido, también han expresado su disposición a reconocer a la nación ante la ONU. Mientras, la Comisión Europea estudia imponer aranceles a las importaciones israelíes en respuesta al genocidio en Gaza y a las denuncias de violaciones de derechos humanos en Cisjordania
  • Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, amenazó con una respuesta a Bruselas si se aprobaban las medidas anunciadas por la Comisión Europea contra su país. "Las medidas contra Israel serán respondidas en consecuencia, y esperamos no tener que recurrir a ellas", escribió en X

Para saber por qué Israel y Palestina están en guerra permanente, lea nuestro artículo 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7