El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

MINUTO A MINUTO: La 80.ª Asamblea General de la ONU

Publicado:
Más de 190 líderes mundiales se reúnen para abordar el conflicto en Oriente Medio, la crisis ucraniana, el empoderamiento de las mujeres, clima e inteligencia artificial, entre otros temas.
MINUTO A MINUTO: La 80.ª Asamblea General de la ONU
  • El 80.º período de sesiones de la Asamblea General comenzó este 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.
  • El evento, que reúne anualmente a más de 190 líderes mundiales, se ha convertido en una plataforma para la toma de numerosas decisiones desde 1945.
  • Representantes de todos los Estados miembros de la ONU, así como dos delegaciones de países observadores, intervendrán durante el debate general. Simultáneamente, tendrán una serie de reuniones de alto nivel en la sede de la ONU para debatir cuestiones globales urgentes. El tema del debate político de este año es "Trabajando juntos: 80 años trabajando juntos por la paz, el desarrollo y los derechos humanos y el camino a seguir".
  • La agenda incluirá la implementación de la solución de dos Estados, el marco propuesto para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Además, se abordarán el empoderamiento de las mujeres, elclima o inteligencia artificial.
  • El discurso del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, está previsto para el 27 de septiembre. También se está preparando una reunión entre el canciller ruso y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la Asamblea General. A su vez, Vladímir Zelenski anunció su intención de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
  • 23 sep 2025

    17:16 GMT

    El rey Abdalá II de Jordania ha centrado su discurso casi exclusivamente en Palestina, afirmando que no abordar la cuestión de la guerra que lleva Israel contra la Franja de Gaza sería "una señal de aceptación de la situación y de abandono de nuestra humanidad".

    "Y eso no lo haré", declaró el líder jordano. "Nuestra Asamblea General de la ONU nació hace 80 años, con el compromiso de aprender de la historia y no repetirla. El mundo prometió nunca más", añadió.

    Sin embargo, continuó, "durante casi el mismo tiempo, los palestinos han vivido un ciclo cruel". "Una vez más, bombardeados indiscriminadamente, una vez más, asesinados, heridos y mutilados, una vez más, desplazados y desposeídos, una vez más privados de sus derechos, su dignidad y su humanidad básica", dijo.

    "Así que debo preguntar, ¿cuánto tiempo más?", resumió.

  • 17:05 GMT

    El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York.

  • 17:02 GMT

    La presidenta peruana, Dina Boluarte, abogó este martes por un reforzamiento del sistema multilateral "abierto" para enfrentar los retos comunes.

    "El Perú está convencido de que el mundo no necesita menos ONU, sino más y mejor ONU", dijo.

    En su último discurso ante la Asamblea General, la mandataria expresó su deseo de que las Naciones Unidas vuelvan a ser "un ágora de diálogo y cooperación".

  • 17:02 GMT

    El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, agradeció a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por señalar que es "inaceptable" que el país caribeño se encuentre en la lista de países que patrocinan en terrorismo.

    "Agradezco al hermano presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño", escribió en su canal de Telegram.

  • 15:50 GMT

    El presidente Donald Trump calificó de "gran honor" su intervención ante la Asamblea General de la ONU este martes, a pesar de los fallos técnicos que enfrentó durante su discurso. En su cuenta de Truth Social, el mandatario señaló que los equipos de la ONU son "algo defectuosos", pero afirmó que "el discurso fue bien recibido".

  • 15:41 GMT

    Durante su intervención, Trump también criticó las laxas políticas migratorias de Europa y sostiene que esas medidas están llevando a los países europeos "al infierno".

  • 15:39 GMT

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en su discurso ante la Asamblea General pidió a los países que todavía no han reconocido al Estado de Palestina, que lo hagan.

    Recordó que el "genocidio" en la Franja de Gaza ya se ha cobrado la vida de más de 65.000 personas, incluyendo más de 20.000 niños. Las cifras no incluyen los desaparecidos entre los escombros de edificios destruidos por los ataques israelíes, dijo. "Incluso al estar reunidos [aquí], en este mismo momento Israel está asesinando a civiles en Gaza", afirmó.

    "En los 23 meses transcurridos, Israel ha matado a un niño en Gaza cada hora", denunció el líder turco. Explicó que una de las armas que utiliza Israel contra los civiles en Gaza es la inanición y mostró fotos de "la vida cotidiana en Gaza": mujeres y niños hambrientos que hacen cola con recipientes vacíos para recibir comida.

  • 15:14 GMT

    Al terminar su intervención, aproximadamente en el minuto 57, Donald Trump ha presentado este martes su discurso más largo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, superando incluso a sus alocuciones anteriores, que se remontan a su primer mandato presidencial.

  • 15:09 GMT

    Donald Trump, anunció este martes que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien lleva meses de fricciones.

  • 15:00 GMT

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha hablado al menos el triple del tiempo máximo que se les otorga a los jefes de Estado y de Gobierno para sus discursos en la Asamblea General de la ONU. Su intervención ha sido, en gran parte, una conferencia sobre cómo la organización y otros países miembros fracasan, consideraron en el periódico The New York Times.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7