El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski amenazó nuevamente con ataques de largo alcance contra el Kremlin. Esta vez lo hizo en una entrevista con Axios el miércoles.
"Si EE.UU. nos proporciona armas de largo alcance, las usaremos [...] Primero, [los funcionarios del Kremlin] deben saber dónde están los refugios antiaéreos. Si no detienen la guerra, los necesitarán", dijo.
Asimismo, Zelenski afirmó contar con el respaldo explícito del presidente estadounidense, Donald Trump, para atacar objetivos rusos, como infraestructura energética y fábricas de armas. Según el líder del régimen de Kiev, en respuesta a su petición de armas de largo alcance Trump le dijo: "Trabajaremos en ello".
Zelenski señaló, además, que, durante su reunión del día anterior, el líder estadounidense planteó que Ucrania debería responder a los ataques rusos "ojo por ojo". "Si atacan nuestra energía, el presidente Trump apoya que podamos responder en materia energética", explicó Zelenski. Trump sostuvo lo mismo sobre las fábricas de drones o los emplazamientos de misiles, aunque estos están bien defendidos, añadió.
Cambio en la retórica de Trump
Esta semana, Trump ha cambiado su retórica en relación con Moscú. El martes, el mandatario estadounidense, que en ocasiones anteriores había afirmado que Ucrania tendría que aceptar pérdida de territorio para poner fin al conflicto, sorprendió declarando que Kiev "está en condiciones" de tomar los nuevos territorios rusos.
El Kremlin atribuyó el cambio de tono de Trump a su reciente reunión con Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU. "Se reunieron ayer. El señor Trump, por supuesto, escuchó la versión de Zelenski de lo sucedido. Y, al parecer, a estas alturas, esta versión es la razón de la evaluación que escuchamos", explicó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado repetidamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo, pero insistió en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.