La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró que la raíz del problema del narcotráfico en Estados Unidos está en su "propio sistema", concretamente en su estructura logística, financiera y fronteriza y de salud; esta última involucrada por no garantizar las "políticas adecuadas para curar a una persona que tenga adicción a las drogas".
"Pretenden resolver sus problemas internos declarando la guerra a otros países y buscando perturbar la tranquilidad y la paz de una región entera", comentó Rodríguez este sábado desde un cuartel militar en Caracas, donde participó en la jornada de ejercicios militares especiales.
En este sentido, aclaró que Venezuela no tiene "absolutamente nada que ver con relaciones narcóticas con EE.UU." e insistió en que Washington está perturbando la estabilidad no solo en el país, sino en la región.
No es solamente contra Venezuela, no. Es contra todo nuestro continente. Buscan perturbar, como lo han hecho con la guerra económica
En paralelo, la vicepresidenta felicitó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su insistente rechazo al despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. "Nuestro reconocimiento al presidente hermano de Colombia, Gustavo Petro, por su valentía, por su claridad, por decir la verdad. Los pueblos de América Latina estamos levantando las banderas de la verdad".
🇻🇪Delcy Rodríguez: "Los EE.UU. pretenden resolver sus problemas internos declarando guerras a otros países"La vicepresidenta venezolana afirma que Washington busca "perturbar la tranquilidad y la paz de una región entera".https://t.co/9bgxcuXECBpic.twitter.com/JvMgTsNsja
— RT en Español (@ActualidadRT) October 5, 2025
"Jamás nos arrodillaremos ante ningún imperio"
Rodríguez aseveró que EE.UU. no tendrá éxito en su actual intento de agredir a Venezuela gracias a la "voluntad", "determinación" y "capacidad de recuperación" que ha demostrado el país en el pasado. Con sacrificio propio, el pueblo ha podido "curar las heridas de la guerra económica" y "buscar sus propios caminos para el crecimiento y desarrollo económico", subrayó.
Por otro lado, recordó que Venezuela es "amante de la independencia y la autodeterminación" y cree en el derecho de todos los pueblos de "decidir su destino".
"Jamás nos arrodillaremos ante ningún imperio y no atenderemos otra orden que no sea la orden del pueblo venezolano, quien decide su destino, su sistema económico y social", expresó.
La vicepresidenta afirmó que su país no está "amenazando a nadie" y respeta las "leyes internacionales". Sin embargo, está "organizado, presto, y listo" para defenderse si se atreven a agredirlo. "El pueblo venezolano hoy está activado permanentemente para defender la paz y la tranquilidad de Venezuela y garantizar nuestro futuro de paz. Quienes quieren la agresión guerrerista contra Venezuela no van a poder porque se van a encontrar con una muralla tan inexpugnable como lo es la voluntad, la firmeza y la fiereza de nuestro pueblo", concluyó.