El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Kremlin comenta la posible entrega de Tomahawks a Kiev

Publicado:
Es importante entender que estos misiles de largo alcance estadounidenses también tienen una versión nuclear, y su entrega a Ucrania supondría una "seria escalada de tensiones", señaló Dmitri Peskov.
Kremlin comenta la posible entrega de Tomahawks a Kiev

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha señalado este martes que el posible suministro de misiles de crucero estadounidenses Tomahawk al régimen de Kiev representaría una importante escalada de tensiones.

De este modo, el vocero comentó la reciente declaración del presidente de EE.UU., Donald Trump, que al abordar el tema este lunes dijo que "en cierto modo" tomó la decisión correspondiente, sin revelar cuál es. Peskov señaló que se tendría que "esperar declaraciones más claras, si las hay".

"Reitero que en cuanto a las entregas de armas [estadounidenses], primero se llevan a cabo y luego se hacen las declaraciones. Al menos, eso siempre ha sido así bajo la Administración Biden", recordó el portavoz. "Ya veremos cómo será esta vez", agregó.

"Seria escalada de tensiones"

En cuanto a la postura de Moscú al respecto, Peskov selañó que fue expresada "con total claridad" por el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención el Foro Internacional de Discusiones Valdái la semana pasada.

"Allí, todo fue dicho claramente: esto será una seria escalada de tensiones que, al mismo tiempo, no podrá cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev", indicó.

Asimismo, Peskov hizo hincapié en que en esta situación "es importante entender" que los misiles Tomahawk también pueden portar una carga nuclear. 

"Dejando de lado los detallas, estamos hablando de misiles que también podrían tener capacidad nuclear. Por lo tanto, esta es realmente una seria escalada de tensiones", concluyó.

  • Este 2 de octubre, Putin advirtió que el posible envío de Tomahawk desde EE.UU. a Ucrania significaría una nueva etapa en la escalada del conflicto, así como en las relaciones entre Washington y Moscú.
  • Además, el presidente ruso subrayó que la potencial entrega "no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla". Si bien el mandatario reconoció que estos misiles podrían ocasionar daños, indicó que estos se verían anulados por las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia.
  • Asimismo, recalcó que el uso de los Tomahawks es imposible sin la participación directa de fuerzas estadounidenses, por lo que ese paso involucraría a Washington directamente en el conflicto.
  • En este contexto, el exasesor del secretario de Defensa de EE.UU., Douglas Macgregor, afirmó que si el régimen de Kiev utiliza estos misiles de crucero estadounidenses para atacar el interior de Rusia, EE.UU. estaría en guerra con Rusia "en cuestión de horas".
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7