El presidente de Francia, Emmanuel Macron, participará este jueves en una reunión del Consejo Europeo con su reputación mancillada: él, que anteriormente solía ser uno de los principales ideólogos de la Unión Europea, se ha convertido en el "aguafiestas principal", informó Politico este miércoles citando a 10 diplomáticos y funcionarios del bloque comunitario.
Según las fuentes, el mandatario galo no puede obtener el nivel de confianza previo debido a que la UE sugiere que los problemas internos en el país y la "obsesión" de Macron por su legado lo han convertido en "un obstáculo para el progreso", en lugar de un motor del mismo.
"Macron se ha visto consumido por los problemas internos", afirmó un diplomático del bloque. "Ya no es el defensor de Europa que conocíamos", agregó.
El medio indica que los líderes europeos tienen que trazar un plan de acción ante las crisis existenciales: desde la lucha contra la creciente popularidad de la derecha hasta el giro de la retórica del presidente de EE.UU., Donald Trump, hacia Moscú. En este contexto, el reporte señala que últimamente el líder francés se ha vuelto más cauteloso, rechazando propuestas que podrían generar una reacción negativa en su país. Asimismo, destaca que se ha hecho más susceptible con respecto a propuestas que no controla.
Politico asegura que Macron recurrió al sarcasmo para criticar la idea de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de crear un 'muro de drones' en los países orientales del bloque comunitario. "A veces desconfío de los términos que son demasiado generales", afirmó el presidente francés. "¿Existen cúpulas de hierro [en alusión al sistema antiaéreo israelí] para los europeos o muros de drones? Las cosas son más sofisticadas y complejas", agregó.
Además, el jefe de Estado aclaró que su país no va a renunciar a su derecho de veto acerca de la idea del presidente del Consejo Europeo, António Costa, de agilizar el proceso de adhesión a la UE eliminando la necesidad de unanimidad.
De acuerdo con el portal, en su política interna Macron ha estado presionando para que se aumenten los controles sobre la migración, se aprueben nuevas normas que mantengan a los niños alejados de las redes sociales y se reduzca la burocracia, así como ha intentado crear excepciones para los fabricantes de automóviles en cuanto a los objetivos ecológicos. "Difícilmente lo que se podría llamar el sueño europeo", enfatiza el artículo.