Moscú da por sentado que Belgrado cumplirá sus promesas y no suministrará armas a Ucrania, pero a veces da la sensación de que Serbia tiene dos presidentes, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.
Así comentó la diplomática las palabras del líder serbio, Aleksandar Vucic, en las que afirma que los países europeos que firmen un acuerdo con Belgrado para la compra de municiones podrán utilizarlas para cualquier propósito en el futuro.
"Cuando leo todas estas entrevistas del presidente de Serbia me pregunto si realmente hay un solo presidente, ¿Vucic?", dijo la vocera durante una sesión informativa.
"Porque da la sensación de que las entrevistas las conceden personas diferentes. Oímos unas entrevistas y unas declaraciones cuando está en Moscú. Otras declaraciones las escuchamos cuando concede entrevistas desde otros lugares. Me refiero solo al ámbito público. No sé, tal vez los medios de comunicación hayan tergiversado algo, pero entonces debería haber alguna aclaración", agregó.
Zajárova agregó que Moscú recibió garantías de las autoridades del país de que la exportación de municiones de fabricación serbia está bajo estricto control, y que "estos productos no se suministrarán a Ucrania para que Kiev no pueda utilizarlos contra militares" rusos.
"Me niego incluso a discutir no solo la posibilidad, sino en general el tema de que los soldados rusos, que históricamente han entregado su corazón en todos los sentidos de la palabra, dando su vida, o confesando su amor y lealtad a sus hermanos serbios, serán heridos o asesinados por las propias armas, municiones y proyectiles serbios", manifestó. "Y que esto no se hará por alguna casualidad infernal o por una salvaje coincidencia de circunstancias, sino de una forma u otra con elementos de intencionalidad y premeditación", añadió.
- En junio pasado, el Servicio de Inteligencia Exterior ruso ya denunció que algunos productos militares fabricados en Serbia se suministraban a Ucrania a través de empresas de terceros países.
- Vucic, quien en más de una ocasión apoyó a Rusia, aseguró en una entrevista concedida a un medio alemán, que los arsenales de su país están repletos de armas y municiones y Belgrado está dispuesto a venderlas a los miembros comunitarios. Al preguntarle si posteriormente podrían ser entregados a Ucrania, enfatizó: "Los compradores pueden hacer lo que quieran con ellos".



