El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Qué pasó con el chofer de Angelina Jolie interceptado por reclutadores ucranianos?

Publicado:
El hombre fue llevado a un centro de reclutamiento cuando se desplazaba, junto a la actriz, por el sur del país.
¿Qué pasó con el chofer de Angelina Jolie interceptado por reclutadores ucranianos?

Dmitri Pischikov, chofer del convoy de la actriz estadounidense Angelina Jolie durante su visita a Ucrania, fue movilizado tras ser interceptado por reclutadores cuando se desplazaba, junto a la estrella de Hollywood, por el sur del país, confirmó él mismo al canal TSN.

La actriz visitó la ciudad de Jersón —capital de la provincia homónima rusa controlada actualmente por fuerzas del régimen de Kiev— y la vecina provincia de Nikoláev, donde el chofer fue detenido el martes en un punto de control al no llevar los documentos de registro militar, según explicó el Comando de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Ucrania. Inmediatamente, el hombre, de 33 años, fue trasladado a un centro de reclutamiento forzoso para comprobar su condición de persona sujeta a servicio militar.

Según Pischikov, que ahora se encuentra en un centro de entrenamiento, sus documentos "estaban en regla". "Tenía [un certificado] de la comisión médica-militar válido y no estaba prófugo", afirmó, agregando que al preguntar el motivo de su detención, el policía, que le pidió que lo acompañara al centro de reclutamiento para aclarar "algunos detalles", no le "supo responder".

Al llegar a la dependencia, donde lo acompañó toda la comitiva, incluida Jolie, le aseguraron que serían solo "diez minutos" y le dejarían ir. "No hay ningún problema, sus documentos están en regla, por lo que, evidentemente, nadie lo arrestará", le dijeron los trabajadores del centro de reclutamiento. "Me engañaron", expresó después. 

Entrenador de sambo con dolor de espalda

Dmitri Pischikov, de 33 años, acompañaba a Jolie como chofer y voluntario. Es conocido por organizar recaudación de dinero y recursos para el Ejército de Ucrania. Su hermano, Yevgueni, contó a medios locales que el hombre hizo el curso militar en la academia de aviación hace diez años, si bien nunca sirvió en el Ejército.

Asimismo, sostiene que Dmitri es apto solo para servir en unidades de retaguardia y de apoyo logístico, ya que tiene una dolencia en la espalda que le impide girarse. Al mismo tiempo, Dmitri trabaja como entrenador de sambo de combate.

Según familiares del chofer, en la noche del jueves aún se encontraba detenido en el centro territorial de reclutamiento. En su última historia de Instagram* escribió: "Por lo menos me dejaron salir del sótano. [El problema] aún se está por resolver". Por otra parte, indicó que si no le envían al frente, se apresurará a finalizar la recaudación de fondos para las fuerzas del régimen de Kiev.

  • Ante la masiva huida de ucranianos al extranjero y la falta de voluntarios para ir al frente, el régimen de Vladímir Zelenski recurre sistemáticamente a la movilización forzosa para recomponer las mermadas filas del Ejército del país.
  • Los comisarios militares reclutan hombres por la fuerza en calles, transportes públicos, hospitales e incluso bloqueándolos en sus coches,lo que genera críticas y descontento entre la población ucraniana.

*Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7