El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El llamado de advertencia de Maduro al pueblo de EE.UU.: "¿Queremos otra Gaza en Sudamérica?"

Publicado:
En un evento televisado recordó que los estadounidenses "salieron muy mal" de Afganistán, entre otros casos de invasiones.
El llamado de advertencia de Maduro al pueblo de EE.UU.: "¿Queremos otra Gaza en Sudamérica?"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigió nuevamente al pueblo estadounidense en un llamado a favor de la paz y en contra de la guerra, en medio de las agresiones y amenazas del Gobierno de EE.UU.

Durante el encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, donde se congregan 100 juristas de 34 países, señaló que "la inmensa mayoría del pueblo estadounidense no quiere guerra en el mundo y menos quiere una guerra en América".

"Yo le digo al pueblo de EE.UU. también: ya bastante dolor está sufriendo la humanidad con el genocidio en Gaza, ya no hay pueblo en el mundo que no califique lo que sucede en Gaza como un genocidio (…). ¿Queremos otra Gaza ahora en Sudamérica? ¿Qué dice el pueblo de EE.UU.?", cuestionó.

En el acto televisado por medios locales, Maduro indicó que los estadounidenses "salieron muy mal" de Afganistán, al tiempo que mencionó otros casos de países invadidos que terminaron padeciendo crisis severas.

"¿Quieren una nueva Afganistán? ¿Quieren de nuevo Vietnam? ¿Quieren Libia otra vez? O lo que es peor, ¿quieren una nueva Gaza en Sudamérica? ¡Déjenme decirle que no, que no y que no! Y que aquí triunfará la paz, el derecho internacional y nuestro pueblo sabrá ganar su estabilidad, su derecho a la existencia con plena soberanía", cerró.

Agresiones de EE.UU. 

  • Desde el pasado mes de agosto, EE.UU. ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico.
  • Paralelamente, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
  • A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".

  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.

  • Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una "campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos.
  • Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de ColombiaMéxico y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7