El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump da un paso decisivo para la publicación de los archivos de Epstein

Publicado:
La iniciativa exige que los documentos se hagan públicos en los 30 días posteriores a su promulgación.
Descargar video

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado el proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los archivos del caso del depredador sexual Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell.

"¡Acabo de firmar el proyecto de ley para hacer públicos los archivos de Epstein! Como todos saben, solicité al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, que aprobaran este proyecto de ley en la Cámara y el Senado, respectivamente. Gracias a esta solicitud, los votos fueron casi unánimes a favor de su aprobación", escribió el mandatario en Truth Social.

Trump señaló que bajo su intrucción, el Departamento de Justicia ya ha entregado al Congreso cerca de 50.000 páginas de documentos. "No lo olviden: la Administración Biden no entregó ni un solo archivo o página relacionados con el demócrata Epstein, ni siquiera mencionaron su nombre", se jactó el presidente.

Recordó también que Epstein fue acusado por el Departamento de Justicia de la Administración Trump en 2019, y no por los demócratas, que "fue demócrata toda su vida, donó miles de dólares a políticos demócratas y estaba profundamente vinculado a muchas figuras demócratas conocidas", mencionando al expresidente Bill Clinton, el activista político Reid Hoffman, el líder de la minoría Hakeem Jeffries, y la congresista demócrata Stacey Plaskett.

"Quizás pronto se revele la verdad sobre estos demócratas y sus vínculos con Jeffrey Epstein", ahora que se ha firmado la ley, señaló el presidente.

El Senado aprobó el proyecto de ley por unanimidad el martes por la noche, apenas unas horas después de que la propuesta fuera avalada por la Cámara de Representantes.

La iniciativa exige que los documentos se hagan públicos en los 30 días posteriores a su promulgación, con algunas excepciones para proteger datos sensibles de las víctimas.

El avance de la ley se destrabó después de que Trump retirara su oposición, aunque varios legisladores republicanos calificaron la votación como una maniobra política impulsada por los demócratas. El mandatario estadounidense ha estado en el punto de mira varias veces por su larga amistad con Epstein, pero ha negado cualquier implicación en sus actividades.

El caso Epstein

  • Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde se encontraba a la espera de ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
  • La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como cómplices a numerosas personas influyentes, incluidos el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson y otras figuras políticas y personas de alto perfil.
  • En el comienzo de su segundo mandato, Trump prometió desclasificar documentos claves del proceso Epstein, pero finalmente las difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente. Trump ha acusado a los demócratas de utilizar lo que llama "la estafa de Jeffrey Epstein" como estrategia para distraer la atención de los logros de su mandato.

PARA SABER MÁS SOBRE QUIÉN FUE JEFFREY EPSTEIN, LEA ESTE ARTÍCULO

Para saber qué revelan las más de 33.000 páginas de los archivos de Epstein, lea nuestro artículo 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7