El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Kremlin define la única iniciativa de paz "substancial" para el conflicto ucraniano

Publicado:
"Creemos que puede ser una base muy buena para las negociaciones", afirmó el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Kremlin define la única iniciativa de paz "substancial" para el conflicto ucraniano

El plan de paz para el conflicto ucraniano del presidente Donald Trump es, en la actualidad, la única iniciativa "substancial" que podría servir de base para un eventual proceso de negociación para poner fin al conflicto, afirmó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

"Ahora mismo, lo único que hay de substancial es el proyecto estadounidense, el proyecto de Trump. Creemos que puede ser una base muy buena para las negociaciones, y nuestro presidente también ha hablado de ello. Seguimos manteniendo este punto de vista", dijo Peskov.

Sin embargo, señaló que Moscú espera a que Washington comparta oficialmente su plan para Ucrania, prefiriendo evitar la "diplomacia de megáfono". Peskov subrayó que existen versiones contradictorias del plan y que, si bien entienden que se está negociando y modificando el texto, esperan recibirlo de forma oficial.

Propuesta inicial y condiciones clave

Según revelaciones de los medios, la propuesta inicial del presidente Trump, presentada el 20 de noviembre, constaba de 28 puntos. Los puntos filtrados incluían condiciones como:

Concesiones territoriales: reconocimiento de Crimea y Donbass como territorios legítimos rusos, con garantías de que Ucrania ceda toda la región del Donbass a Rusia.

Desmilitarización y límites: renuncia de Kiev a categorías clave de armamento, prohibición de presencia de fuerzas armadas extranjeras en Ucrania y reducción de la asistencia militar estadounidense al país.

Derechos lingüísticos y religiosos: otorgar al idioma ruso el estatus de idioma estatal y reconocer formalmente a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).

Estado actual de las negociaciones

Fuentes del Financial Times indicaron que la propuesta fue reducida de 28 a 19 puntos tras las conversaciones entre Ucrania y sus aliados occidentales. No se especificó qué elementos fueron eliminados.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que, tras las negociaciones en Ginebra, aún persisten desacuerdos entre Estados Unidos y Kiev sobre ciertos puntos del plan de paz.

Posición de las partes en el conflicto

Vladímir Zelenski: según informes, ha rechazado numerosas propuestas de paz, insistiendo en sus propias condiciones y negándose a discutir temas que Rusia considera vitales.

Vladímir Putin: declaró que Moscú está lista para el diálogo, pero enfatiza la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes. Señaló que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo".

Reacción de Europa

Se reportó que, al margen de la cumbre del G20, más de una docena de líderes europeos elaboraron una contrapropuesta al plan de Trump. Por su parte, desde el Kremlin precisaron que conocen la existencia de un plan de paz europeo para Ucrania, pero lo tacharon de "poco constructivo" y desfavorable para Moscú.

Sin embargo, el primer ministro interino de los Países Bajos, Dick Schoof, declaró el lunes que la Unión Europea no tiene ningún "plan alternativo" oficial para la resolución del conflicto frente a lo previamente propuesto por Trump.

Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7