El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Cierran las urnas en las elecciones presidenciales de Ecuador

Publicado:
Este domingo se ha celebrado la segunda vuelta de los comicios, en los que pugnan por la Presidencia el actual mandatario, Daniel Noboa, y la izquierdista Luisa González.
Descargar video

A partir de las 17:00 (hora local) de este domingo, empezaron a cerrar los colegios electorales en Ecuador, donde más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas en la segunda vuelta de los comicios presidenciales para elegir al próximo dirigente del país.

"Ha concluido la jornada de votación de la segunda vuelta electoral. En este sentido, informamos que el porcentaje de participación ciudadana es del 83,76 %", superando a la de la primera vuelta, manifestó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en cadena nacional.

"Una vez más, los ecuatorianos vivimos una verdadera fiesta democrática sin contratiempos y totalmente pacífica", destacó la titular del CNE sobre la jornada.

En esta ocasión se ha repetido el escenario que se vivió en los comicios extraordinarios de 2023 —convocados luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara 'muerte cruzada' y disolviera al Parlamento—, puesto que se ha enfrentado nuevamente el actual mandatario, Daniel Noboa, y la izquierdista Luisa González.

Ambos fueron los más votados, de entre los 16 candidatos de la primera vuelta celebrada el pasado 9 de febrero, quedando en empate técnico. Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), la candidata de la Revolución Ciudadana (RC) consiguió 4.510.860 votos (44 %) y el mandatario-candidato, auspiciado por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo 4.527.606 (44,17 %), una diferencia de apenas 16.746 sufragios.

Candidatos votaron

Pasados pocos minutos de las 09:00 de la mañana, González ejerció su derecho al voto. Lo hizo en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, una parroquia del cantón Chone, en la provincia costera de Manabí.

"Hoy día revive la patria", declaró la candidata a la prensa después de sufragar.

Por su parte, Noboa sufragó poco antes de las 10:00 en la Escuela de Educación Básica "Dr. Antonio Moya", en Olón, Santa Elena, otra de las provincias costeras del país suramericano.

Infracciones y detenidos

En uno de sus primeros reportes, el CNE informó que 71 personas recibieron notificaciones al momento de votar por tomar fotografías de la papeleta electoral.

Esto, porque para este balotaje, el órgano electoral resolvió prohibir el uso de teléfonos celulares durante la votación, basándose, según alegó, en informes de inteligencia policial que señalaron que en la primera vuelta, celebrada el pasado 9 de febrero, habrían tenidos denuncias de extorsión a los votantes. La infracción se castiga con multas de hasta 32.900 dólares.

Por su parte, la Policía Nacional informó que cuatro personas fueron detenidas en las provincias de Manabí y Esmeraldas, por el delito de "falso sufragio", al pretender votar en lugar de otros. Asimismo, otros cinco ciudadanos fueron aprehendidos, por su supuesta implicación en estos hechos.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7