
Recomendación médica: la razón por la que Diogo Jota optó por viajar en coche

El futbolista portugués Diogo Jota se dirigía por tierra a Santander, al norte de España, para tomar un ferry con destino a Portsmouth, en el sureste de Inglaterra, al momento del accidente automovilístico en el que perdió la vida junto a su hermano, André Silva, jugador del Peñafiel.
El delantero portugués iba rumbo a incorporarse a la pretemporada con el Liverpool FC, y la decisión de movilizarse en ferry fue por una recomendación médica de no viajar en avión, para evitar la presión de la cabina, recoge el medio portugués A Bola.
La recomendación respondía al hecho de que el futbolista había sido sometido recientemente a cirugía por una lesión pulmonar. Debido a ello se le aconsejó no movilizarse en avión durante al menos seis semanas.
"La cirugía era muy reciente y cualquier cambio en la presión podía poner en peligro su recuperación y su éxito", dijo Miguel Gonçalves, el fisioterapeuta respiratorio que asistió al jugador tras la operación, citado por el mencionado medio.
Un viaje que ya había hecho
El futbolista fue llevado al quirófano luego de la final de la Liga de Naciones de la UEFA, celebrada en Alemania el pasado 8 de junio, que ganó con Portugal tras vencer a España.

"Tenía esa indicación de ser operado, pero elige hacerlo solo después de la Liga de las Naciones, porque una gran pasión suya era representar a la selección nacional. Tenía la sensación de que Portugal iba a ganar, y acabó ganando, su sensación era correcta. No quería dejar de ser parte de ella", manifestó Gonçalves.
La operación se llevó a cabo en Liverpool y tras ello viajó a Portugal por barco y coche, como le habían recomendado, unas tres semanas atrás, para pasar allí sus vacaciones e incluso casarse. El matrimonio, con su pareja Rute Cardoso —madre de sus tres hijos—, tuvo lugar el 22 de junio en Oporto.
"Diogo llegó en barco y en coche a Oporto y haría por el mismo medio el viaje de regreso, vía Santander y luego hacia el sur de Inglaterra, donde se presentaría el lunes, en Liverpool, para ser evaluado por el departamento médico", mencionó Gonçalves.
Sin embargo, eso no ocurrió, puesto que cuando iba por la vía A-52 de la provincia española de Zamora se produjo el accidente en el que murieron él y su hermano. Según ha transcendido, la posible causa del incidente habría sido la explosión de uno de los neumáticos del Lamborghini en el que viajaban: el vehículo se habría salido de la pista cuando una de sus ruedas reventó mientras intentaban adelantar a otro automóvil.