Una mujer de 35 años necesitó una cirugía de siete horas para reconstruir su rostro tras recibir más de 60 puñetazos por parte de su novio dentro de un ascensor en la ciudad de Natal, en el estado brasileño de Río Grande del Norte.
Según el programa Fantástico de Globo, las heridas fueron tan graves que el médico responsable de la cirugía la comparó con las víctimas de accidentes de tránsito. "Fue como si hubiera tenido un accidente de motocicleta sin casco", dijo el doctor Kerlison Paulino.

Sufrió tres fracturas alrededor del ojo derecho, una fractura mayor que atraviesa la nariz, pequeñas fracturas en el pómulo y otra fractura en la mandíbula. A pesar de la gravedad de las lesiones, se descartó el riesgo de secuelas neurológicas.
Decenas de golpes en 34 segundos
Las imágenes de seguridad del edificio muestran cómo el agresor, identificado como Igor Eduardo Pereira Cabral, atacó brutalmente a Juliana Soares durante 34 segundos mientras descendían desde el piso 16 hasta la planta baja. La investigación policial indica que el hombre sufrió un ataque de celos.
ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
NEW: Hulking athlete filmed beating his girlfriend badly claims he's afraid for his safety in jail.No sh*t! Igor Cabral, 29, flew into a jealous rage July 26 when he confronted his girlfriend, Juliana Soares, 35, and punched her 61 times in the elevator of a condominium in… pic.twitter.com/fTrLy4NMzK
— Paul Kay (@realpaulkay) August 3, 2025
Juliana comentó que decidió quedarse en el ascensor para protegerse y asegurarse de que las cámaras grababan el ataque. "Fue al ascensor donde yo estaba para intentar convencerme de que saliera. Y no me fui porque sabía que si lo hacía, no habría cámaras para grabarlo", relató.
Al día siguiente del ataque, los agentes de la Comisaría de la Mujer acudieron al hospital donde Juliana, incapaz de hablar, se comunicó mediante gestos. Un policía le proporcionó papel y bolígrafo, y escribió: "Sabía que me iba a golpear. Así que no salí del ascensor. Y empezó a golpearme y dijo que me iba a matar".
El juez ordenó la prisión preventiva de Igor ese mismo día, durante la audiencia de custodia. La jefa de la Policía Estatal, Ana Claudia Gomes, describió el crimen como una "barbarie que no refleja la evolución de la sociedad". "¿Por qué los hombres todavía se sienten dueños de las mujeres?", preguntó.
Cifras alarmantes
Según el Atlas de la Violencia 2025 de Brasil, 3.903 mujeres fueron asesinadas en 2023, una tasa de 3,5 por cada 100.000, la misma que la del año anterior. En la última década, hubo 47.463 homicidios de mujeres, un promedio de 13 al día. La violencia no letal también creció: se notificaron 275.000 casos, el 64 % de ellos en el hogar.