El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha comentado este jueves las declaraciones del líder estadounidense, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre programada durante su última conversación telefónica.
El mandatario ruso informó que durante la llamada fue la parte estadounidense la que propuso celebrar otra reunión en Budapest. "Estuve de acuerdo con eso, pero expresé mis consideraciones al respecto y dije que, sin duda, este tipo de reuniones deben prepararse bien", señaló el jefe de Estado. "Tanto para mí como para el presidente estadounidense, sería un error tomárselo a la ligera y salir de la reunión sin el resultado esperado", añadió.
🇷🇺❗️Putin: Sería un error tomar a la ligera la futura cumbre con TrumpVladímir Putin ha comentado las declaraciones del líder estadounidense, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre programada durante su última conversación telefónica.https://t.co/BILTKHEwvzpic.twitter.com/GJSMLI26R6
— RT en Español (@ActualidadRT) October 23, 2025
En este contexto, Putin señaló que Trump estuvo de acuerdo al respecto y aseguró que una serie de funcionarios trabajarán en la preparación de la reunión. Rusia quería presentar la lista del equipo organizador de su país después de que EE.UU. presente la suya. "En la primera etapa, sin lugar a dudas, los primeros pasos en esta dirección deben darlos el ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, [Serguéi] Lavrov, y el secretario de Estado, [Marco] Rubio", aclaró el presidente ruso.
Además, Putin hizo hincapié en que es más probable que Trump no se refiriera a una cancelación, sino a un aplazamiento de la reunión. El mandatario ruso destacó que el diálogo siempre es mejor que la confrontación, las disputas y la continuación del conflicto. "Por eso siempre hemos apoyado la continuación del diálogo, y seguimos haciéndolo ahora", subrayó.
Previamente esta jornada, al comentar el aplazamiento del encuentro entre ambos jefe de Estado, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que Moscú sigue dispuesta a continuar contactos con la parte estadounidense para avanzar hacia una resolución del conflicto ucraniano.
La portavoz reiteró que los objetivos declarados al inicio de la operación militar son innegociables. Estos incluyen la desmilitarización de Ucrania, la desnazificación, el estatus neutral, no nuclear y fuera de bloques, el establecimiento de los derechos y libertades "fiables" de la población rusoparlante en ese país, así como "la libre actividad de la iglesia ortodoxa ucraniana", indicó.
"Este es el punto de partida de nuestro diálogo con EE.UU. y otros países que desean contribuir de manera constructiva a la resolución del conflicto", señaló. "Necesitamos una configuración de soluciones negociadas que elimine las causas fundamentales del conflicto y garantice una paz sólida en el contexto de la construcción de un sistema euroasiático y global de seguridad indivisible", manifestó.
Zajárova apuntó que la parte rusa "no ve obstáculos importantes" que impidan continuar con el proceso impulsado por los líderes de ambos países para "acordar el marco político de la solución del conflicto". Agregó que se trata de una tarea "compleja y laboriosa", que "no debe realizarse ante los micrófonos ni a través de filtraciones" sino mediante "instrumentos diplomáticos".