El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov: "La Unión Europea tiene una mentalidad colonial"

Publicado:
El canciller ruso acusó al bloque de no querer trabajar en la coordinación de enfoques comunes en las cuestiones de seguridad en la región.
Lavrov: "La Unión Europea tiene una mentalidad colonial"

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este martes que la Unión Europea "tiene una mentalidad colonial" al tratar los enfoques de seguridad en la región.

El canciller recordó que el "enfoque euroasiático de la seguridad es el único prometedor", pero lo importante es "no imponer nada a nadie". "Abrimos nuestras puertas, escuchamos a todos e intentamos formular un concepto para una arquitectura futura que se adapte a todos los países del continente", explicó.

La "mentalidad colonial" de la UE

En contrapartida, señaló que la UE "tiene una mentalidad colonial" y "no quiere trabajar en la coordinación de enfoques comunes". 

"Recuerdo cuando aún teníamos un sistema complejo de relaciones con la Unión Europea, varios organismos, y propusimos hablar de Transcaucasia y Asia Central. Pero la Unión Europea evitó todo esto", declaró Lavrov.

"No se consideran obligados a respetar lo que los países de una región en particular hacen entre sí", continuó, reiterando que Moscú no toma en consideración las perspectivas para modelos euroatlánticos propuestas por el bloque europeo.

En ese sentido, defendió la propuesta euroasiática de seguridad que tiene en cuenta un "espacio geopolítico unificado". "El enfoque para garantizar la seguridad debe ser unificado y reflejar el equilibrio de intereses de todos los países del continente, y no depender de los deseos, en este caso, que la parte occidental de Eurasia [busca] imponer todo y a todos".

Fracaso de la UE en la resolución del conflicto ucraniano

Al mismo tiempo, Lavrov afirmó que Europa fracasó como parte de las negociaciones para una resolución pacífica del conflicto en torno a Ucrania hace ya más de una década.

El ministro recordó que cada vez que se lograba algún progreso en la resolución del conflicto, "cuando se alcanzaban acuerdos —ya fueran intermedios o más sólidos y duraderos—, esos acuerdos eran saboteados".

"Y ahora, cuando nuestros colegas europeos proclaman en voz alta: 'No habrá un nuevo [acuerdo de] Minsk, no se puede decidir nada sin Europa, porque esto nos concierne directamente', resulta que Europa ha fracasado en todos los aspectos desde 2014", dijo.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7