El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El 'arma secreta' con la que EE.UU. puede presionar a la UE y a Kiev para aceptar el acuerdo de paz

Publicado:
La Casa Blanca podría pasar por alto los contratos del sector armamentístico estadounidense para alcanzar su objetivo.
El 'arma secreta' con la que EE.UU. puede presionar a la UE y a Kiev para aceptar el acuerdo de paz

Esta semana se reportó que EE.UU. amenazó al régimen ucraniano con suspender su asistencia militar si no aceptaba el plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump.

En este contexto, Politico informó que Washington podría bloquear o congelar las reexportaciones de armas o retrasar las entregas de un día para el otro si lo desea para presionar a Kiev y a Europa.

"El Gobierno estadounidense puede detener las exportaciones [de armas] de un plumazo", afirmó Christian Mölling, asesor principal del Centro de Política Europea, al recordar decisiones anteriores de la Casa Blanca de suspender el suministro militar o el intercambio de inteligencia con Ucrania.

Asimismo, el experto explicó que la autoridad política tiene más peso que los incentivos comerciales, en relación con los contratos del sector armamentístico estadounidense que podrían verse perjudicados por un cese de la asistencia militar.

Cabe recordar que EE.UU. vende a Europa las armas destinadas a Kiev, consiguiendo así que sus aliados paguen el coste y las empresas de defensa estadounidenses obtengan beneficios económicos con las ventas.

Condiciones del plan de paz de Trump

La semana pasada se reveló el plan de Washington para la resolución del conflicto entre Kiev y Moscú, que, según indicó este martes el propio mandatario estadounidense, "ha sido afinado, con aportes adicionales de ambas partes, y solo quedan algunos puntos de desacuerdo".

El proyecto inicial incluía el reconocimiento de Crimea y Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región de Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.

Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo". Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, indicó que Moscú recibió el plan únicamente por canales no oficiales, pero está dispuesto a abordar los términos concretos.

Por su parte, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha rechazado ya numerosas propuestas de paz e insistido en sus propias condiciones, negándose a considerar cuestiones vitales para Rusia relativas a su seguridad y a las causas que desencadenaron el conflicto. 

Siga el desarrollo de las discusiones del plan de paz de Trump MINUTO A MINUTO

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7