Científicos del Instituto de Ingeniería Física de Moscú crearán la primera aeronave del mundo híbrida entre avión y dirigible, informan medios locales.
La iniciativa forma parte del desarrollo de una plataforma atmosférica de gran altitud destinada a funcionar como estación base para telecomunicaciones, capaz de permanecer durante largos periodos sobre una región concreta. Este vehículo aéreo no tripulado permitirá probar comunicaciones D2D (de dispositivo a dispositivo) en redes no terrestres (NTN, en inglés) y monitorear la superficie terrestre, integrándose en futuras infraestructuras tecnológicas.
Lo mejor de ambas aeronaves
El diseño combina características de aviones y dirigibles: aprovecha la flotabilidad neutra en la estratosfera para mantenerse en el aire sin gastar energía, mientras que su aerodinámica similar a la de un avión le permite resistir vientos fuertes con un consumo energético mínimo.
La aeronave sienta las bases para plataformas estratosféricas de larga autonomía, de hasta mil horas, integradas en redes distribuidas destinadas a apoyar la transición hacia sistemas de telecomunicaciones 6G.
El plan contempla tres clases de plataformas: una ligera con autonomía de cinco días, una media con dos semanas de operatividad y una pesada equipada con un innovador sistema de propulsión criogénico.
Está previsto que el vehículo ligero esté listo para pruebas de vuelo en 2026, mientras que para 2027 se realizarán proyectos piloto.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


