El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Opinión

Esa loca loca... 80º Asamblea General de la ONU

Publicado:
Esa loca loca... 80º Asamblea General de la ONU

Tradicionalmente, la Asamblea General de la ONU tiende a ser un excelente somnífero hecho a base de discursos tediosos, diseñados para no acusar ni ofender a nadie. Sin embargo, como inequívoca señal de los tiempos revueltos que vivimos, la que se llevó a cabo en estos días en Nueva York tuvo momentos fascinantes como para un seriado completo. 

Trump y sus felices 'groupies'

Merece la pena empezar por Trump, que con su peculiar estilo parecía que iba a robarse el show en la 80.° Asamblea General de Naciones Unidas, pero –tal vez como otra señal de los tiempos tan revueltos que vivimos– su presencia en el encuentro será más recordada por los problemas de escaleras mecánicas y teleprompter ocurridos a su paso que por sus anuncios. 

Durante su intervención y en encuentros paralelos, el presidente estadounidense insistió en sus temas predilectos, como migración y aranceles, volvió a autocandidatearse al Nobel de la Paz presumiendo de –según sus cuentas– haber acabado con siete guerras y en una misma reunión pidió a Erdogan que dejara de comprar petróleo ruso y, casi al mismo tiempo, entre risas lo señaló como experto en amañar elecciones. Excelente estrategia, Donald.

En su línea de hacer declaraciones provocativas para copar titulares, el mandatario afirmó también que Ucrania estaba en capacidad de regresar a las fronteras de 1991 por la vía militar y en un –imaginamos que involuntario– 'homenaje' a Mao Zedong, aseveró que Rusia era un tigre de papel, aunque al día siguiente matizó que no quiso decir eso. En fin, es Trump, qué puedo decirles. 

Javier Milei presumió de foto junto a su homólogo y hasta del posteo impreso que le regaló este, pero la realidad es que en estos momentos el libertario en apuros necesita más dinero que impacto en redes

A Zelenski, por su parte, le entusiasmó el cambio de discurso de la Casa Blanca, pero ya alguien se encargará de explicarle que todo apunta a que lo que Trump quiso decir es que se desentiende de la guerra, limitándose a venderle armamento a la Unión Europea para que esta se lo entregue a Ucrania. Es decir, del "te apoyo todo lo que necesites" de 2022 parece que pasamos al "te vendo todo lo que necesites". Un matiz nada menor para un Estado que vive exclusivamente del dinero ajeno.

Otro muy feliz con el trato que le dio Trump en estos días, aunque en el fondo no debería estarlo tanto, fue el presidente argentino. Javier Milei presumió de foto junto a su homólogo y hasta del posteo impreso que le regaló este, pero la realidad es que en estos momentos el libertario en apuros necesita más dinero que impacto en redes. Y no olvidamos que el presidente estadounidense fue millonario antes que presidente. Así, para obtener el SWAP estadounidense que le permita evitar el hundimiento del peso ante el dólar y hacerlo antes de las elecciones legislativas de finales de octubre, el jefe de Estado que odia los Estados tendrá que ceder ante las exigencias y condiciones de la Casa Blanca, que son directamente proporcionales a la desesperación que muestre el visitante de turno.

¡Petro desatado! (en el buen sentido)

Quien no fue a Naciones Unidas a rendir mucha pleitesía que digamos al presidente estadounidense fue su par colombiano. Gustavo Petro (a quien, todo hay que decirlo, la presidencia de Trump le ha sentado muy bien) aprovechó para hacer una serie de señalamientos y propuestas radicales (en el mejor sentido de la palabra) que coparon los titulares. En especial las relativas al genocidio israelí en Gaza y a una serie de verdades incómodas sobre el narcotráfico internacional.

"Ya sobran las palabras, es la hora de la espada", dijo Gustavo Petro en la ONU, refiriéndose a detener el genocidio en Palestina

"La mayoría de los narcotraficantes son rubios y de ojos azules –recordó el mandatario colombiano– y guardan sus enormes fortunas en los bancos más grandes del mundo (...), viven en Nueva York y en París y en Madrid y en Dubái; viven donde hay lujo, no donde hay pobreza, pero los misiles los tiran donde hay pobreza y no donde hay lujo". 

También recordó que "no hay raza superior, no hay pueblo elegido de Dios. No lo es ni EE.UU. ni Israel" y, refiriéndose a Palestina, invitó "a los Ejércitos del Asia, de los pueblos eslavos que derrotaron con tanto heroísmo a Hitler; a los Ejércitos latinoamericanos de Bolívar, de Garibaldi que también tuvo uno en Italia, de Martí, de Artigas, de Santa Cruz…" a pasar de las meras declaraciones a la acción sobre el terreno. "Ya sobran las palabras, es la hora de la espada", aclaró, por si había dudas. 

No contento con agitar dentro de Naciones Unidas, el mandatario se unió a una protesta callejera en Nueva York, donde junto al músico y activista Roger Waters, armado de un megáfono, animó a los soldados estadounidenses a desobedecer a la Casa Blanca y ponerse al servicio de Palestina. En respuesta, el Gobierno de Trump anunció que revocaría el visado estadounidense de Petro, 'castigo' que sin duda el presidente colombiano lucirá como quien es premiado con una medalla al mérito.

Al Qaeda haciendo turismo por Nueva York… ¡y en septiembre!

Quien también se paseó por Nueva York y, al contrario que Petro, sin ninguna consecuencia en su contra, fue Ahmed Al Sharaa, hasta hace unos meses fugitivo de la Justicia estadounidense por haber liderado la rama de Al Qaeda en Siria. No cualquiera puede decir que fue invitado de honor en Nueva York, en septiembre, habiendo sido alto miembro de Al Qaeda. El antes conocido bajo el alias de Mohammed al Golani acudió como máximo representante del país árabe y ejerció como orador ante la ONU.

Ojo, la 'realpolitik' está llena de momentos duros de tragar y nadie en política se libra de ellos en algún momento de su carrera, pero una cosa es la 'realpolitik' y otra perder el recato por completo. Porque Al Sharaa, Al Golani, Al Armani o como se haga llamar ahora el trajeado 'yihadista democrático' fue recibido de forma efusiva y entusiasta por todos y cada uno de los líderes del 'primer mundo', que en lugar de –al menos para disimular– expresarle sus dudas sobre si sería capaz de contar votos con la misma eficacia con la que contaba cabezas en sus tiempos en Al Qaeda, se deshicieron en alabanzas por su desempeño en un cargo para el que no solo no fue electo por nadie, sino en el que hubo más voz y voto en Ankara y Tel Aviv que en Damasco.

El antagonista de la cumbre: Netanyahu ignorado

Sin embargo, el auténtico protagonista –muy a su pesar– de esta 80.° Asamblea de la ONU fue Benjamín Netanyahu. El primer ministro israelí tuvo un accidentado paso por Nueva York ya desde que despegó de Tel Aviv, puesto que su avión oficial tuvo que ir zigzagueando la trayectoria, debido a su cada vez más lógico miedo a ser arrestado en sus traslados. Aunque finalmente la aeronave logró llegar a EE.UU. sin contratiempos, su momento estelar lo aguardaba en la Asamblea.

Justo instantes antes de empezar su discurso, decenas de delegaciones comenzaron a abuchearlo y a abandonar la sala, entre los gritos y martillazos del desdichado funcionario de la ONU que trataba de conducir la sesión. Así, Netanyahu tuvo que exponer sus ya tradicionales cartulinas –que una profesora de 'kindergarten' rechazaría por demasiado simples– ante un auditorio inusualmente desolado. Un suceso prácticamente inédito en este tipo de eventos, donde las salidas de representantes en medio de sesiones y ni qué decir ya de abucheos suelen ser contadas y en pequeñas dosis, y que sirve de termómetro del grado de antipatía que se ha ganado –con todo merecimiento– la entidad sionista en el mundo.

Como ven, esta 80.° Asamblea General no fue, para nada, una como tantas otras, sino el fiel reflejo de la situación global. Y tal como están las cosas y las previsiones futuras, tengan por seguro que, para bien o para mal, la siguiente edición no tendrá nada que envidiarle.

El presente texto es una adaptación de un video realizado por el equipo de ¡Ahí les va!, escrito y dirigido por Mirko Casale

Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7